










jueves 30 de noviembre, 2023
El Grupo Minero definió nuevos máximos ejecutivos en dos de sus tres operaciones en la Región de Antofagasta.
La minera requiere contratar a supervisor(a)s de Mantenimientos, de Electricidad, de Mecánica; ingenieros, operadores de maquinaria, y arquitectos, entre otros.
El objetivo es generar capacidades y entregar herramientas para que puedan contar con las competencias que requerirá la minería del futuro, en línea con la Estrategia de Diversidad e Inclusión del Grupo Minero.
En 2020, la compañía generó un proyecto multidisciplinario que involucró a equipos de todas las áreas, y que le permitió optimizar sus procesos para llegar al máximo potencial de su planta de chancado durante 2022.
El acuerdo se materializará a través de un nuevo contrato colectivo de 36 meses.
En el marco de la alianza CCM-Eleva, treinta estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de mecánica del Liceo Técnico Profesional – Científico Humanista (TPCH), participaron en una actividad de aprendizaje que contempló talleres sobre liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
Gran parte de las vacantes mantienen el turno 7×7.
El presidente ejecutivo de Amsa, Iván Arriagada, expuso las metas y desafíos de la minera en temas de sustentabilidad y electromovilidad, entre otros.
La minera busca distintos profesionales para sus operaciones de Pelambres, Centinela, Antucoya, Zaldívar y Casa Matriz.
El programa 2022 dirigido a 110 hombres y mujeres de distintas edades y representantes de las comunidades de la región, comenzó su proceso de inducción y entrenamiento en terreno en Centinela, Zaldívar y Antucoya.