










jueves 1 de junio, 2023
Con una inversión cercana a los 60 millones de dólares, esta operación se convierte en la primera minera privada en implementar estas tecnologías y la segunda a nivel nacional después de División Gabriela Mistral, de Codelco.
En 2020, la compañía generó un proyecto multidisciplinario que involucró a equipos de todas las áreas, y que le permitió optimizar sus procesos para llegar al máximo potencial de su planta de chancado durante 2022.
Líder de Proyecto, Ingeniera(o) Senior Mantenimiento, Operadores, Supervisora(or) Mantenimiento y Administradores, entre otros, figuran entre las plazas ofrecidas.
Los empleos ofrecidos corresponden a las operaciones de Centinela y Zaldívar.
La compañía promueve el equilibrio laboral y personal, inclusión y movilidad femenina en cargos ejecutivos y operacionales.
Gran parte de las vacantes mantienen el turno 7×7.
Con este reconocimiento, la operación de Antofagasta Minerals certifica su producción de cobre sustentable.
La minera cuenta con vacantes en sus operaciones de Zaldívar, Pelambres, Antucoya, Centinela y Corporativo.
El evento de Emprende tu Mente y Comité Corfo Antofagasta tendrá lugar este 28 y 29 de julio en la región nortina.
La iniciativa busca incorporar a personas que aspiren a construir una minería más sustentable e inclusiva en una de las oficinas u operaciones de la minera.