Sonami destaca variación del empleo minero en el trimestre enero – marzo 2023
Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial, advirtió que el desempleo en el país como en las regiones del norte muestran un aumento.

jueves 8 de junio, 2023
Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial, advirtió que el desempleo en el país como en las regiones del norte muestran un aumento.
“A medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de ésta impulsará el crecimiento del empleo y junto con ello, la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país”, afirmó el gerente de Estudios de la gremial, Álvaro Merino.
Álvaro Merino, gerente de Estudios de la gremial, destaca el efecto que ha tenido la variación de la producción de cobre y su cotización internacional en los envíos al exterior.
El gerente de Estudios de la gremial estimó que en la medida que se dé un impulso robusto a la inversión debería aumentar la ocupación minera.
“A medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de ésta impulsará el crecimiento del empleo”, comento el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.
El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, se refirió a la variación que registró la ocupación en el sector en los últimos meses.
La información fue dada a conocer por el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, en un seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
“Se debe tener presente que por cada empleo directo en la minería se generan tres indirectos”, indicó el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino.
“Considerando la recesión que se avecina, es muy poco probable que en los próximos meses se alcance la cantidad de empleos que la economía chilena tenia a comienzos del año 2020”, expresó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.
“El empleo femenino pasó de 20.500 personas ocupadas un año atrás a 37.000 en la actualidad, representando actualmente el 13,9% del empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 18,3%”, precisó el gerente de Estudios de la gremial, Álvaro Merino.