[+VIDEO] Aluvión afectó a la ruta que une Calama y Sierra Gorda
En el lugar trabajaron Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y la empresa Ferrovial, junto a las mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.

miércoles 4 de octubre, 2023
En el lugar trabajaron Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y la empresa Ferrovial, junto a las mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.
Compañías colaboraron en la mejora de caminos, puentes, accesos e infraestructura, tras las lluvias y aluviones que afectaron a las Regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Titular de Minería se reunió con intendente regional y sostendría un encuentro con ejecutivos de empresas mineras para analizar situación de la industria.
Maquinaria y operarios han removido hasta la fecha más de 600 mil kilos de escombros. La ayuda en la zona de la catástrofe se extenderá durante siete días.
La entidad notificó a las empresas mineras a efectos de monitorear instalaciones y depósitos de relaves, y advirtió sobre remociones en masa en cerros urbanizados.
Según señaló la ministra Aurora Williams, a la fecha se han reparado más de 600 km de caminos mineros y se espera que en junio concluya esta tarea realizada en un esfuerzo mancomunado entre el Gobierno y la gran minería.
Revisa cómo se vio impactada la zona y las acciones que se han llevado a cabo para ayudar a la minería y a la comunidad.
La compañía fue la minera privada más perjudicada con los aluviones que azotaron a la zona norte del país en marzo pasado. El máximo representante de la firma, Ricardo López, dice que están operando con irregularidad y que trabajan con celeridad para acotar el impacto del desastre en sus resultados.
Aproximadamente 85% de los costos a cubrir irán destinados a empresas mineras y 15% a viviendas y comercio.
La minera informó que el 2 de abril pasado se inició gradualmente la puesta en marcha de sus minas y plantas, estando a la fecha las actividades productivas normalizadas.