










domingo 10 de diciembre, 2023
Según expresó el director nacional del organismo, Alfonso Domeyko, esta nueva herramienta, elaborada junto al Centro Nacional de Pilotaje establece los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.
El director nacional de la entidad, Alfonso Domeyko, e informó que la próxima semana el organismo lanzará la guía que tiene como objetivo fijar estándares, criterios y normas de seguridad tanto para el desarrollo, planeamiento y la implementación de los proyectos.
Alfonso Domeyko, director nacional de la entidad, destaca que desde el accidente en la Mina San José, “la cantidad de trabajadores/as fallecidos en la industria minera nacional ha descendido consistentemente”.
Evento “Seguridad y COVID: aprendizajes y desafíos para la minería 2021”.
Más de 40 actores de la industria minera participaron en la actividad, en la que se analizó el documento inicial para generar la guía que estandarizará los requerimientos específicos solicitados por Sernageomin para la tramitación de permisos de implementación de tecnología autónoma y su debida aprobación.
Espacios reunirán a autoridades y ejecutivos del sector, para dialogar en torno a los retos que afronta la industria en materia sostenible y formación de capital humano.
“La seguridad no es un tema solo de la gran minería, de la minería con recursos, también los trabajadores que se desempeñan en la pequeña minería tienen una conciencia real”.
A través de una alianza público-privada, se elaborará una guía que establecerá la forma en la que se deberán presentar los proyectos de reprocesamiento de relaves y ripios.
Gracias al convenio suscrito con MINEDUC, alumnos de cuatro instituciones educacionales de la Región y que cursan último año en la educación técnica superior, son beneficiados de esta iniciativa que les permite capacitarse en distintas áreas de la minería.
Mientras en 2010 se registraron 41 accidentes, en 2019 la cifra llegó a diez. Similar tendencia se observa en el número de trabajadores fallecidos, que ha disminuido de 45 personas que perdieron la vida en 2010 a once este 2020.