Proyecto de transporte de ácido sulfúrico inicia su proceso de evaluación ambiental
Iniciativa contempla el traslado de este insumo a mineras ubicadas en la Región de Antofagasta.

lunes 4 de diciembre, 2023
Iniciativa contempla el traslado de este insumo a mineras ubicadas en la Región de Antofagasta.
Por variados incumplimientos ambientales, entre ellos el derrame de más de 15 mil litros de ácido sulfúrico en el radio urbano de Tocopilla.
Este curso -que destacan desde la compañía es único en Chile- se dictará en modalidad 100% asincrónica.
La vida útil de esta actividad sería de 50 años, lo que está ligado principalmente por los requerimientos de este insumo por parte de la minera mandante y de la vida útil de esta faena.
La iniciativa fue presentada por la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Calama.
Baja fue consecuencia de las disminuciones de productos de la minería del cobre y de insumos industriales.
Crecimiento del indicador se fundamentó en un alza de los insumos industriales.
“Esta fundición anualmente origina alrededor de trescientas mil toneladas métricas de ácido sulfúrico, que son mayormente transportadas a la zona de Mejillones, Antofagasta, el principal centro de distribución para la zona minera de Chile”, explica Claudio A. López, gerente de Desarrollo de Negocios de Interacid Chile.
En el expediente de la iniciativa, que inició su proceso evaluación ambiental, se detalla que la vida útil de esta actividad sería de 50 años, lo que está ligado principalmente por los requerimientos de ácido por parte de la empresa mandante y de la vida útil de esta.
Para la actividad de transporte, se tiene considerado la utilización de unos 54 tractocamiones y sus semirremolques inicialmente, en el caso de necesitar transportar 1.512 ton/día desde un origen hacia un destino en particular, lo cual podrá variar dependiendo de las licitaciones o contratos ganados y de las cantidades incluidas.