








sábado 23 de septiembre, 2023
Pese a que la cantidad de energía desperdiciada no alcanza al 1% en agosto. En la industria advierten que podrían aumentar los costos de operación.
“Energía: liderando una recuperación verde” fue la actividad desarrollada con miras a la inversión en energías renovables post-pandemia. El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, planteó los desafíos para la minería.
El ciclo estará compuesto por tres webinars relacionados al teletrabajo y la continuidad del suministro eléctrico. El primero de los tres será sobre cómo hacer buen uso de la tecnología en el trabajo en cuarentena, y se realizará el viernes 27 a través de la plataforma Zoom.
La iniciativa forma parte de la nueva imagen corporativa de la asociación gremial, donde se profundizará el impulso del almacenamiento de energía en el país.
El evento, organizado por Acera y Technopress, abordará las futuras normativas para las energías renovables, el sistema de transmisión y la maximización del potencial de estas tecnologías y sus distintas fuentes de generación eléctrica.
En seminario organizado por Themsys, de la UAI, junto con Acera, y como parte de un proyecto financiado por Corfo, será lanzada la primera plataforma web en metalurgia solar.
José Ignacio Escobar ha reforzado el mensaje sobre la competitividad del sector que representa y la solidez de las compañías que integran la entidad gremial.
Asegura que por su bajo costo y porque además reduciría la huella de carbono, es la mejor alternativa para el proyecto que bombeará agua desde el mar.
Desde Acera estiman que este año, las renovables superarán los 5.600 MW de potencia instalada, impulsado por una mayor presencia de solares y eólicas.
Gremios calculan en US$ 10 millones el costo anual del retraso para la central Luz del Norte.