Polimin promueve ventajas de innovadores Revestimientos Magnéticos para molinos de bolas

Abr 15, 2025

La compañía nacional, que estará presente en Expomin 2025, destaca que la mencionada solución se instala sin pernos en la carcasa del molino, y es libre de mantención.

Una amplia gama de soluciones en el segmento de los equipos de separación magnética en general, y sus aplicaciones en minería en particular, presentará Polimin en Expomin 2025.

La empresa, que nace en 1980 con la representación en Chile de la compañía Eriez Magnetics, tiene a su haber, en sus más de 45 años de historia, una serie de desarrollos tecnológicos e innovaciones que han sido revolucionarias a nivel mundial.

Es el caso del Trommel Magnético que coinventaron en 1996 con la mencionada firma estadounidense.

El equipo permite separar las bolas y los chips en la descarga de los molinos de bolas, lo que antes de la creación de este equipo era un problema sin resolver.

Líderes del mercado

De esta manera, la firma se ha ido consolidando en los últimos años como especialista en electroimanes suspendidos y en equipos de separación magnética en general.

“Lideramos el mercado. Y somos los únicos en Chile, en el nicho de la separación magnética, que contamos con talleres e ingeniería propios, con cobertura en todo el país, y que entrega soluciones a la medida y en breves plazos a sus clientes”, afirma Carlos Stipicic, Gerente General de Polimin.

Dentro de las innovaciones que hoy buscan posicionar en el mercado minero, y que expondrán en Expomin 2025, el ejecutivo destaca los Revestimientos Magnéticos para molinos de bolas.

Libres de mantención

“La particularidad que tienen es que son libres de mantención, y que, además, se instalan sin pernos en la carcasa del molino. Es decir, sólo con fuerza magnética quedan fijos”, precisa.

“Ambas cosas son posibles debido a que tienen imanes que hacen que los revestimientos se peguen magnéticamente a la carcasa del molino (por lo tanto, no necesita pernos), y a su vez que generan una capa de mineral y bolas que en la práctica se convierte en el revestimiento, evitando así que este último se desgaste”, resalta Stipicic.

Dice que, de esta manera, el mineral nunca está en contacto con el revestimiento propiamente tal, lo que permite que no se desgaste.

“Mientras uno fabricado con goma o polimetálico resiste un año o 18 meses, el magnético dura 8 años”, garantiza.

Doble ahorro

Stipicic sostiene que lo anterior representa no sólo un ahorro en lo que cuesta el elemento de desgaste, sino que también por el lado de la reducción de detenciones del molino, para cambio de revestimientos y mantención.

“Explicaremos en detalle estas virtudes de nuestros innovadores Revestimientos Magnéticos en el stand de Expomin que compartiremos con Eriez Magnetics, empresa con la que tenemos una extensa y sinérgica relación comercial”, subraya.

Stipicic dice que la mencionada vinculación facilitó que a partir de 1987 se comenzaran a fabricar equipos en Chile. “Uno de nuestros hitos se produjo con la invención en conjunto del Trommel Magnético, con lo que Polimin entró al grupo de las empresas que fabrican equipos más grandes”, recuerda el ejecutivo.

Otras innovaciones

El Gerente General de Polimin destaca que también han desarrollado innovaciones en otras líneas de productos.

Afirma que en el último tiempo se han enfocado, por ejemplo, en disponer de todos los accesorios y equipos auxiliares que un cliente necesita para instalar un separador magnético de cualquier tipo. “Me refiero a un electroimán suspendido o un tambor magnético, entre otras soluciones. También ofrecemos líneas de detectores de metales, con toda la ingeniería que hay detrás”, complementa.

“Hoy, somos una empresa que emplea a 60 personas, y con un nicho de negocios consolidado y reconocido en el mercado”, añade Stipicic.

Datos de contacto:

Dirección: Los Pamperos 424, Recoleta, Santiago, Chile

Teléfono: +56 2 2770 9000

E-mail: polimin@polimin.com

POLIMIN SpA., fundada en 1980, inició la fabricación de equipos en 1987, integrando y diseñando equipos propios y de terceros. Destaca el Trommel Magnético, co-inventado con Eriez Magnetics. Esta combinación de representación y fabricación permitió a POLIMIN especializarse en equipos y aplicaciones, ofreciendo un excelente servicio de pre y post venta. Con instalaciones de más de 4.700 m² en Santiago, POLIMIN produce una amplia variedad de equipos especializados, incorporando accesorios de proveedores internacionales y nacionales. En 2004, obtuvo la certificación ISO 9001 de Calidad y en 2022, las certificaciones ISO 14001:2015 de Medio Ambiente e ISO 45001:2018 de Salud y Seguridad, consolidando un Sistema de Gestión Integrado. Con ingenieros entrenados y un amplio stock de equipos y repuestos, POLIMIN ofrece soluciones técnicas efectivas y soporte técnico, consolidando su prestigio. Su sucursal, «La Casa del Imán», ubicada en Providencia, atiende directamente al público, ofreciendo una variedad de imanes y productos magnéticos.

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena