










miércoles 6 de diciembre, 2023
“Es un reconocimiento a que proveedores de la minería nacional sí pueden ir más allá”, afirma Gonzalo Restini, socio de la empresa y emprendedor Endeavor.
Andrés Alonso visitó la región, con el fin de reunirse de autoridades y profesionales ligados a la I+D a nivel local, para dialogar respecto a los alcances de la postulación a la convocatoria de Corfo.
Actividad reunirá a especialistas y representantes de la industria.
El trabajo, que se extenderá por cuatro meses, busca aportar orientaciones a nivel sectorial e identificar aquellas áreas donde las nuevas tecnologías pueden agregar más valor.
Iniciativa es parte del trabajo que realiza el profesor Eduardo Moreno junto al equipo de Alicanto Labs, spin-off de la UAI dedicado al desarrollo científico y tecnológico de herramientas de optimización para la planificación minera.
Las propuestas se recibirán hasta el 14 de febrero de 2020 y la licitación será adjudicada por medio del Consejo de Corfo en el mes de abril.
Corfo adjudicó en Iquique el Centro Tecnológico de Economía Circular para la Macrozona Norte a un consorcio conformado por 11 entidades, más otras 21 instituciones asociadas que participarán del proyecto. Para la creación de este centro, el primero de economía circular en Sudamérica, se pondrán a disposición US$21,5 millones en 10 años, de los cuales […]
El AMTC está llevando a cabo un proyecto que apunta al desarrollo de una nueva tecnología que sea capaz de evitar las pérdidas de agua que se producen en la extracción del mineral desde salmueras, junto con elevar la eficiencia y disminuir los tiempos del proceso.
(El Mercurio) Finalmente fue la ciudad de Antofagasta el escenario escogido por la firma Crystal Lagoons para iniciar la construcción de una planta piloto para desalinizar agua sin uso de energía. La firma, fundada por el bioquímico Fernando Fischmann, hace ya tiempo que desarrolla un proyecto de innovación en alianza con el Instituto Fraunhofer de […]
Especialistas resaltan la importancia del trabajo colaborativo con las compañías mineras, junto con el fortalecimiento de las capacidades de los propios emprendedores y la identificación de las necesidades del sector.