










domingo 14 de agosto, 2022
En ese contexto, se realizó una ceremonia de graduación de 32 mujeres que participaron en un programa de formación de talento femenino en oficios no tradicionales.
El programa gratuito de capacitación contempla Administración de Bodega, Auxiliar de Cocina, Técnicas de enfermería, Mantención en obras civiles, Corte y confección ropa industrial, Técnicas de soldaduras y Servicio Mucamas y Camareras.
Administración de Bodega, Auxiliar de Cocina, Técnicas de enfermería para el cuidado de enfermos, Mantención en obras civiles, Corte y confección ropa industrial, Técnicas de soldaduras y Servicio Mucamas y Camareras, forman parte del Programa de Apoyo en Seguridad y Empleabilidad 2021 de la compañía.
La iniciativa es el fruto de la alianza público-privada entre Sence, Compañía Minera Lomas Bayas, la Asociación de Industriales Antofagasta y el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama. A ellos se suma la coordinación de Otic CChC y la ejecución de Dos Barbas.
En una visita a Patio Norte en Antofagasta, la autoridad comprobó la presencia femenina en áreas de operación y mantenimiento, donde históricamente se desempeñaban en su mayoría hombres.
El análisis cualitativo, realizado por el Observatorio Laboral del Sence en alianza con el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (CCM-Eleva), muestra que las personas vulnerables tienen más dificultades para acceder a ofertas de trabajo a través de plataformas digitales.
En webinar, se analizaron las dificultades que tienen las empresas para reclutar jóvenes trabajadores en el sector minero y las medidas preventivas para reducir la brecha de capital humano en la región.
Programa formativo consideró practicar en terreno lo aprendido transformándose de este modo en el primer grupo de mujeres que concluye de forma presencial un curso en esta empresa, una vez declarada la pandemia en la región.
“La formación e integración de las nuevas generaciones son un aporte vital para la minería del futuro”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo del grupo minero.
Durante siete meses recibirán capacitación para desarrollarse como operadores, mecánicos e instrumentistas de planta y fundición.