Codelco Salvador y Sindicato de Supervisores logran acuerdo tras proceso de negociación colectiva anticipada
Con esta aprobación, se cierra un año en materia de negociaciones colectivas logrando acuerdos con los tres sindicatos de la División.

sábado 9 de diciembre, 2023
Con esta aprobación, se cierra un año en materia de negociaciones colectivas logrando acuerdos con los tres sindicatos de la División.
En la ceremonia encabezada por el Presidente Piñera, quien estuvo acompañado por el biministro Jobet, se destacó que la obra ampliará en 47 años el funcionamiento de la última ciudad-campamento minero del país, al cambiar el método de extracción de subterráneo a rajo abierto.
Destaca el caso del proyecto Traspaso Andina, con 97,1% de avance, el cual está finalizando las actividades de precomisionamiento del chancador primario.
Felipe Azócar, gerente de Desarrollo de Proyectos de Distrito Centro-Sur de la estatal, se refirió a algunas de las oportunidades de innovación que presenta la iniciativa que pueden ser parte de soluciones a desarrollar por los proveedores.
Con una inversión de U$1.383 millones, se espera que el proyecto genere más de 2.400 fuentes laborales en su peak dotacional.
En la sesión también se abordarán las incidencias del Covid-19 en el sector minero.
El secretario de Estado espera que se pueda lograr un consenso en el uso racional de las aguas para, posteriormente, someterlo al tribunal ambiental y sea aprobado en un plazo breve.
El secretario de Estado señaló que solicitará a la empresas estatal adoptar todas las medidas que sean necesarias para cumplir con el cuidado del medioambiente, y se pueda asegurar la continuidad del proyecto Rajo Inca.
Si se aprueba el EIA de Rajo Inca y se obtienen todos los permisos sectoriales necesarios, su etapa de construcción debería empezar en el primer semestre de 2020.
El secretario de Estado destacó que la iniciativa permitirá extender la continuidad operacional de la División El Salvador en 40 años