Expomina Perú 2022: ProChile proyecta millonarios contratos en un plazo de 12 meses
Durante el evento realizado en Lima se entregó, además, una distinción al Pabellón Nacional “por su innovación e imagen destacada”.

jueves 30 de noviembre, 2023
Durante el evento realizado en Lima se entregó, además, una distinción al Pabellón Nacional “por su innovación e imagen destacada”.
“Permitirá mejorar el clima de negocios en la minería en ambos países, así como impulsar las inversiones en este sector”, subrayó el funcionario peruano poco después de firmar el acuerdo con su colega japonés, Hiroshige Seko.
Presidente de Aguas Andinas, Felipe Larraín, destacó el aumento de los niveles del embalse y dio detalles de un nuevo proyecto para asegurar el abastecimiento de agua en Santiago.
Evento promueve mayor transparencia y rendición de cuentas de pagos efectuados por la actividad minera y de hidrocarburos.
En el encuentro a realizarse en febrero próximo intervendrán alrededor de 90 países y más de 1.300 representantes gubernamentales, empresarios de industrias extractivas y miembros de la sociedad civil.
La empresa estuvo presente con sus distintas divisiones, tales como la división de Grúas Móviles, Minería y Equipos de Movimiento de Tierra; donde contó con 96 m2 de superficie, ubicados en el pabellón Alemán Exterior, stand 1271-1275.
Se reunirán en Lima representantes de 11 países del continente y Asia.
Instancia contará con la participación de representantes de 11 países, vinculados a empresas extractivas de minería, petróleo y gas, funcionarios públicos de alto nivel, grupos de la sociedad civil y organizaciones internacionales.
En la versión pasada de esta importante feria, asistieron 40.000 personas y participaron empresas expositoras provenientes de 26 países.
En marzo, la producción cuprífera en Perú totalizó 115.805 TMF.