










martes 30 de mayo, 2023
La iniciativa conjunta del Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra contó con una etapa previa que se extendió durante un año, en la cual se codiseñaron las temáticas de interés para líderes y lideresas indígenas.
La iniciativa es impulsada por el Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra.
El curso lo dictará entre junio y octubre el Centro de Minería de esa casa de estudios, con un enfoque multidisciplinario.
Departamento de Ingeniería Eléctrica de la casa de estudios organiza curso dirigido a profesionales de áreas técnicas, comerciales y jurídicas, donde se abordarán temas como introducción a sistemas eléctricos, concesiones, ERNC y mercados de generación, transmisión y distribución.
Curso se realizará entre el 1 de agosto y 4 de diciembre de este año, donde se abordarán temas como fundamentos de energía; tecnologías de energías sustentables; energía en la minería, y gestión energética en la minería.
El curso, orientado a formar expertos para proyectos mineros subterráneos de gran envergadura, durará cerca de seis meses y su primera versión comienza en el segundo semestre de 2015.
Censolar organiza el curso para la difusión de tecnologías en esta área, por lo que los interesados en participar deben reunir una serie de requisitos que se pueden entregar al correo central@censolar.edu.
El programa de Block Caving comienza sus actividades a fines de agosto de 2014, mientras que el de Geo-Minero-Metalurgia parte en abril de 2015.
Los contenidos de los cursos se concentrarán en proyectos de generación eléctrica sustentable y de reducción de consumo energético.
El Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) impartirá la primera versión del Diplomado en Ingeniería y Gestión de la Productividad Minera, que apunta a que los profesionales mejoren su nivel de toma de decisiones, considerando las interacciones entre unidades, las restricciones de operación y las tecnologías disponibles. Entre los […]