Eugenio Tironi: “Hay un nexo con la población, pero no se proyecta en el discurso ilustrado”
De acuerdo con el sociólogo, falta que la industria minera luzca más su vínculo con la sociedad y que éste no tenga una connotación tan económica.

lunes 27 de junio, 2022
De acuerdo con el sociólogo, falta que la industria minera luzca más su vínculo con la sociedad y que éste no tenga una connotación tan económica.
Alejandra Ferrari destaca que el posicionamiento social de la “marca minería” requiere comprender su influencia en la identidad nacional, junto con reconocer la creciente diversidad de medios y audiencias.
La gestora cultural no cree que exista una franca oposición entre este mundo y la minería, precisando que lo que sí observa es una ciudadanía vigilante frente al impacto negativo que pudieran tener algunos proyectos emblemáticos.
La presentación de un documento sobre los desafíos de la industria, la Cena de Negocios 2017, un seminario orientado a la primera infancia y el encuentro comunitario “Jugando a ser Minera y Minero” marcaron la agenda de actividades desplegadas por la entidad gremial.
Quiero invitarlos a que sean actores relevantes de lo que la minería realiza, creando para nuestra industria local competitividad internacional e integración a la economía global.
Como ya es tradición y parte de la “cultura minera”, mediante diversas actividades la industria celebró su mes y aprovechó de reconocer sus logros y abordar sus desafíos, con miras a proyectar su desarrollo futuro.
La asociación lideró la quinta versión del seminario de Educación Inicial, festejó con niños y niñas el Mes de la Minería, y sus empresas socias oficializaron su relación de apadrinamiento de jardines infantiles.