Hagamos un nuevo trato
A muchos les resultará familiar el título de esta columna, ya que corresponde al eslogan de una campaña lanzada por el Sernam en 2010, que […]

domingo 28 de febrero, 2021
A muchos les resultará familiar el título de esta columna, ya que corresponde al eslogan de una campaña lanzada por el Sernam en 2010, que […]
En la minería el principal motivo de atraso en los proyectos de ingeniería (y, consecuentemente, en los proyectos de construcción) es la falta de Ingeniería Básica, de tal manera que cuando comience la Ingeniería de Detalles (para la Construcción) el layout esté congelado, y no tenga cambios o indefiniciones importantes. ¿Qué ocurre cuándo esto no […]
De visita en Chile con ocasión de los 25 años de la presencia de la compañía en el país, el ejecutivo indica que actualmente están viendo más iniciativas, pero en el rango de US$200-500 millones.
Si bien las señales para un repunte de la actividad vinculada a proyectos en el sector minero todavía se ven inciertas, los representantes del mundo de la ingeniería advierten un tono más auspicioso por parte de las grandes mineras.
Mi impresión es que si se materializa el greenfield de Spence, más otros proyectos en Perú que son parcialmente realizados en Chile, la reactivación estaría asegurada.
El país puede posicionarse como el gran exportador de servicios de ingeniería para toda Latinoamérica y ser un socio estratégico de las inversiones que vienen de naciones desarrolladas.
Evaluados positivamente durante los años noventa por sus buenos resultados, fue tras el boom de precios del cobre que surgieron duros cuestionamientos y críticas a su efectividad. Por ahora, el sector minero ha optado por nuevas modalidades.
Las principales innovaciones en proyectos de inversión provendrán generalmente de los proveedores de equipos, procesos o tecnología. Son ellos, producto de la competencia, la fuerza motora del cambio.
La compañía señala: “Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes y el éxito de nuestros productos estrella, como VDSA (válvulas de dardo de sistema atmosférico) y VDSP (válvulas de dardo con sistema presurizado)”.
Si bien sigue habiendo un descenso en los indicadores, se aprecia una desaceleración en la caída, según el último informe trimestral de la AIC. Juan Rayo, recientemente premiado por el Colegio de Ingenieros, destaca el repunte en obras de infraestructura y proyectos de energía.