PIB
Corproa sobre el PIB de Atacama: “Señal de advertencia y un llamado a la acción”
“Al revisar este informe, lo primero que observamos es que dentro de las regiones de la Macrozona Norte, todas regiones mineras, la nuestra es la de peor desempeño», advirtió Juan José Ronsecco, presidente de la gremial.
+INFORMACIÓN
Minería impulsa alza del PIB en la Macrozona Norte
Durante el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto de Chile registró incrementos en once de las dieciséis regiones del país, aportando al crecimiento de 1,6% del total nacional.
Banco Central destaca aporte de la minería al PIB durante el primer semestre 2024
La Región de Antofagasta anotó un crecimiento de 7,8%, resaltando actividades como la extracción de carbonato de litio y de cobre.
Cochilco ajusta proyección del precio del cobre para el 2023
Para 2024, se proyecta que el crecimiento de la oferta de cobre refinado alcance 4% y la demanda lo haga en 3,1%.
Fitch Ratings destaca a Chile por solidez financiera y de gobernanza
El Ministerio de Hacienda informó sobre el reporte, donde la entidad internacional recalca "la robusta posición financiera del país y el bajo nivel de deuda", entre otros factores.
Aceros AZA potencia la economía circular en minería
Desde marzo de 2019, la compañía siderúrgica ha retirado cerca de 58.000 toneladas de chatarra que luego usa para producir acero verde.
PIB Minero anota nueva caída en segundo trimestre de 2022
Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones cayeron 0,3 %, principalmente por menores envíos de cobre.
PIB: Este es el balance sobre el crecimiento de la actividad minera el primer trimestre 2022
Por una parte, se registró una baja incidida por la extracción de cobre, según el Informe de Cuentas Nacionales de Chile elaborado por el Banco Central.
Ministra Hernando llama a la minería a participar en diálogos sociales para construir la reforma tributaria
"Cerca del 15% del PIB, el 60% de las exportaciones y el 20% de los ingresos fiscales provienen de esta industria y por lo mismo, es fundamental que participemos de esta discusión que hoy abre el Ministerio de Hacienda”, manifestó la secretaria de Estado.
Fesumin se pronuncia y abre seis interrogantes frente a intención de nacionalizar empresas mineras
La Federación de Supervisores de la Minería Privada, y el Sindicato de Supervisores de Lomas Bayas resaltan que “si el país estatiza la minería deberá disponer de US$ 65 mil millones para compensar a privados y otros US$ 50 mil millones para operar los yacimientos de aquí al 2030”, según calculan diversos analistas privados.
Banco Central: Actividad minera presentó una caída de 0,6% en 2021
Resultado se explicó por la menor extracción de cobre. En contraste, se registró un aumento en la producción de minerales no metálicos y hierro.