EcoMetales
Proyecto de Ecometales inicia su proceso de evaluación ambiental
La iniciativa considera modificar y complementar sus actuales procesos e insumos operacionales.
+INFORMACIÓN
Ecometales y china Humon firman acuerdo para explorar el desarrollo de nuevos usos del arsénico
El pacto está destinado también a avanzar en soluciones que permitan tratar los residuos arsenicales y convertirlos en residuos estables.
En 10 años Ecometales procesó más de medio millón de toneladas de polvos de fundición
En ese periodo la filial de Codelco recuperó 100 mil toneladas de cobre, gracias a su proceso que le permite abatir y estabilizar el arsénico hasta alcanzar el residuo denominado escorodita, que ha sido declarado como no peligroso por Salud.
Sandra Riquelme asume Gerencia de Sustentabilidad de EcoMetales
La nueva líder del área posee experiencia en la industria minera tanto privada como estatal.
Iván Valenzuela, EcoMetales: Las mineras deben preocuparse de hacer las cosas de mejor manera
El ejecutivo presentó el Reporte de Sustentabilidad 2017 de la compañía, filial de Codelco, reiterando la importancia que hoy tienen para el sector las consideraciones medio ambientales y sociales.
Seminario abordará los desafíos de la minería nacional con foco en la agregación de valor
El II Seminario Internacional de Minería y Desarrollo Sustentable es organizado por BHP, Codelco y EcoMetales, junto a Cesco y el Programa Nacional de Minería Alta Ley, en el marco de la Cesco Week.
Seminario Minería y Sustentabilidad destaca entre las actividades de la Semana Cesco 2018
Los temas relacionados con el concepto de "cobre verde" serán protagonistas de este encuentro organizado con el apoyo de EcoMetales.
Presentarán avances de proyecto de uso de energía termosolar en procesos metalúrgicos
La UAI está trabajando con EcoMetales para inyectar vapor proveniente de la fuente solar, al proceso de abatimiento de arsénico y antimonio.
Proyecto de lixiviación de concentrados de cobre de EcoMetales obtiene RCA
Iniciativa de esta filial de Codelco contempla la construcción de una planta de lixiviación a presión, que permite abatir impurezas como el arsénico.
Destacan importancia de que los concentrados de cobre cumplan los límites de contaminación
En el marco de seminario sobre desafíos y oportunidades en el tratamiento del arsénico en la industria minera, el experto alemán de Fraunhofer IWKS, Gert Homm, destacó la gestión que realiza la fundición alemana Aurubis.
“En el límite, si no se da solución al arsénico, quizás no se aprueben proyectos mineros”
Filial de Codelco logró utilidades por primera vez con su sistema para neutralizar residuos complejos.