Tasa de recauchaje de neumáticos se incrementará en un 50% hacia 2020

May 7, 2015

Objetivo se enmarca en el Acuerdo de Producción Limpia de la Industria del Renovado de Neumáticos en Chile.

Incrementar la tasa de recauchaje de neumáticos en un 50% en cinco años y en un 20% en tres, para alcanzar los niveles que ostentan los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) es lo que buscará el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Industria del Renovado de Neumáticos en Chile.

La incitativa -que hoy se encuentra en la etapa final del diagnóstico sectorial- corresponde a un trabajo en conjunto (público- privado) y de carácter voluntario que impulsan el Consejo Nacional de Producción Limpia y la Asociación Gremial de Renovadores y Recauchadores de Neumáticos de Chile (ARNEC).

Para Daniel Rojas, gerente general del gremio, el hecho de barajar una serie de estrategias –todas basadas en la estandarización de la industria bajo norma INN-  les hace pensar que se incentivará aún más el uso de neumáticos recauchados, reduciendo la generación de residuos y extendiendo la vida útil de éste bien. “La idea es generar al interior de las empresas asociadas, factores de competitividad y sustentabilidad basados en evidenciar los beneficios ambientales y económicos del recauchaje”, sostuvo.

Por su parte, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), Juan Ladrón de Guevara aseveró que es necesario preparar al sector para el nuevo reto que significará el proceso, derivado del Proyecto de la Ley de Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida al Productor y Fomento al Reciclaje en la que se fijarán tasas de recauchaje al cumplir éste el rol de reutilización para el caso de los neumáticos.

[Cámara aprueba sistema de gestión de residuos y responsabilidad extendida del productor]

“El objetivo del diagnóstico en todo APL y, en este caso, en la de la industria del recauchaje, es evaluar la situación actual de ella a fin de efectuar la estandarización de la misma. En este sentido es importante destacar el compromiso ambiental de todas las plantas a lo largo del país (trece asociados desde la primera hasta la décima región) y el levantamiento de las reducciones de emisiones derivadas del sector de recauchaje que colaborará en permitir al país cumplir en parte los compromisos establecidos por la Presidenta Michelle Bachelet en la cumbre del clima de 2014”, señaló Ladrón de Guevara.

A lo anterior, también se añade la necesidad de un reconocimiento o de un «sello» que distinga la calidad del sector ante los actores públicos y privados; como así también la necesidad de compromiso por parte de las autoridades para apoyar de manera concreta y reconocer la necesidad como país del importante rol que cumplen estas plantas, resaltan desde el Consejo Nacional de Producción Limpia.

Beneficios

Según cifras proporcionadas por ARNEC, las reducciones de gases efecto invernadero (GEI) acumuladas desde 2012 a la fecha por el concepto de neumáticos recauchados totalizan aproximadamente 97 mil TCO2e, calculo efectuado en base al 65% de la industria y con una tasa de recauchaje de un 5% anual.

Si bien la industria reduce anualmente la misma cantidad de GEI proyectada por la extracción activa de biogás del vertedero de Valparaíso, la idea es lograr determinar las emisiones promedio de CO2 a reducir versus los indicadores del proceso estandarizado según la norma INN en el contexto de la ley REP, explican desde el CPL.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena