
División El Teniente de Codelco
Se han encontrado 2194 resultados










viernes 24 de junio, 2022
Se han encontrado 2194 resultados
En conversación con MINERÌA CHILENA, el vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio de la Corporación, señala que “probablemente en los próximos años, va a ser una de las variables más relevantes para que esta transformación digital sea algo que se incorpore de forma más natural”.
Tras primera emergencia ambiental de 2022 y dentro del Plan de Descontaminación de la zona, la Superintendencia instruyó dos acciones a la minera estatal, con el objetivo de disminuir sus emisiones, resguardando la salud de la población.
La Décima Sala del tribunal de alzada descartó error en la valoración de la prueba en la sentencia, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
Entre estos puestos de trabajo se requieren ingenieros, operadores de maquinaria, mecánicos, entre otros.
Desde la división, adelantan que este año “en excedentes vamos a estar en rangos similares a los del 2021, aunque el factor precio es muy relevante”.
La división trabaja en alcanzar la meta de un 15% en este desafío para 2024.
Parte de esta visita se desarrolló en la Mina Subterránea, ocasión donde la delegación ministerial conoció in situ el proceso productivo de esta División, reconocida como la faena minera más grande del mundo de este tipo.
Entre enero y marzo, la estatal produjo 364 mil toneladas de cobre fino y espera incrementar la producción el segundo semestre, para alcanzar un total cercano a los 1,6 millones de toneladas.
Los vehículos realizarán desplazamientos entre Rancagua y la División El Teniente de Codelco, siendo la primera vez que este tipo de modelos se podrán desplazar más allá de caminos privados, pues ya operaban al interior de la mina subterránea.
Codelco busca profesionales de esta carrera tanto para su Casa Matriz como para sus distintas divisiones.