
Centro de Innovación UC
Se han encontrado 2489 resultados










domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 2489 resultados
La actividad contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz, quien destacó la importancia de la inteligencia artificial para el desarrollo del país y la responsabilidad que esta conlleva.
Esta es la segunda actividad de este año que organiza y ejecuta la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, junto con una compañía minera de Tarapacá.
Área fue creada en octubre de 2022 y es responsable de implementar planes y acciones que permitan a la División cumplir con la reducción del 65% de los residuos industriales, una de las metas corporativas de desarrollo sustentable al 2030.
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
El proyecto, pionero en Chile, busca determinar la factibilidad para reemplazar la combustión de hidrocarburos de los camiones mineros por un tren motriz 100% eléctrico, avanzando de esta forma hacia una operación más eficiente en aspectos técnicos y medio ambientales.
La compraventa de esta compañía fabricante y distribuidora de productos para fragmentación de roca, les permitirá complementar la oferta de productos, y capturar sinergias comerciales y operacionales.
El profesional asumirá sus funciones en el Servicio Nacional de Geología y Minería a partir de febrero próximo.
Evento fue realizado en el contexto del convenio marco que el centro de investigación de la Universidad de Chile mantiene con la cuprífera estatal.
Una de las metas de la entidad es la definición de una nueva ruta formativa que atienda la necesidad de nuevos profesionales para esta industria.
Los doctores Gladys Hayashida y Eduardo Unda-Sanzana de la Universidad de Antofagasta, se desempeñarán como representantes de la Sociedad Civil y la Academia respectivamente.