
Mining TAG desarrolla el mayor sistema de control de producción en minería subterránea
Con sólo 8 años de trayectoria, Mining TAG se ha consolidado a nivel mundial en la provisión de sistemas de detección de presencia y control de la producción en faenas subterráneas.
LA COMPAÑÍA
Mining TAG es una empresa chilena, fundada en 2010, que en 2016 suscribió el mayor contrato en la historia de las faenas subterráneas para la optimización en el manejo de material en interior mina, con lo que brindó al mandante un vasto horizonte de oportunidades para gestionar en tiempo real la mejora de sus procesos.
“El accidente y posterior rescate de los 33 mineros en la Mina San José sirvió como detonante para crear esta empresa. Durante muchos días y semanas nadie pudo establecer con certeza si los mineros estaban vivos, en qué lugar de la mina estaban atrapados, ni siquiera cuántos eran”, señala Andrés Rodríguez, socio fundador y gerente general de Mining TAG.
Ante la demanda por soluciones para detectar y controlar presencia al interior de operaciones mineras, la firma desarrolló una serie de proyectos de ingeniería e implementación de soluciones basadas en sensores. A partir de este trabajo, concluyó que la tecnología RFID, que se masificó en los pórticos de telepeaje de autopistas urbanas, mostraba los mejores indicadores de desempeño, seguridad y disponibilidad en la toma de datos.
En la actualidad, el portafolio de servicios de Mining TAG cuenta con dos áreas principales. Por un lado, la captura de datos para el control de procesos productivos; y, por otro, la mejora de condiciones de seguridad en faenas mineras. En este último aspecto, la visión de la compañía consiste en eliminar la intervención humana en los procesos de registro y administración de los datos.
En este mercado, Mining TAG ha logrado posicionarse como el mayor proveedor de tecnología y servicios para minería subterránea, con una participación de 75% en el ámbito local. Entre sus clientes destacan División El Teniente y Chuquicamata Subterránea, de Codelco, además de numerosas operaciones de pequeña y mediana escala.
El año 2016 representó un enorme vuelco en el desarrollo de sus líneas de negocios, al adjudicarse el contrato de Control de Producción más grande a nivel mundial para minería subterránea. “Es un orgullo para una empresa joven como nosotros, con apenas 8 años, que una minera del tamaño de Codelco haya confiado en nosotros el control de su producción en El Teniente. Superamos a otras empresas más grandes y con presencia internacional”, destaca Rodríguez.
Mining TAG ha puesto en funcionamiento más de 15.000 dispositivos RFID en la industria nacional.
DESAFÍO
Para los expertos en Industria 4.0, podría traducirse en millones de dólares las posibilidades de mejoras que se han desaprovechado debido a la precariedad en los sistemas de control de la minería subterránea, cuya esencia se ha mantenido por décadas.
Un caso es el nivel de producción de El Teniente 7, parte de la División del mismo nombre. En la zona de despacho, el desempeño de cada camión de acarreo, y las vueltas que realizaban para trasladar el mineral, se anotaban en papel, con alta frecuencia de errores de transcripción y extravío de datos.
Este procedimiento manual impedía generar reportes en línea, agilizar la toma de decisiones y, obviamente, reducir las horas/hombre que requiere esta tarea “administrativa”. Para el estamento superior este sistema artesanal significó administrar un enorme volumen de papeles e invertir mucho tiempo valioso en ingresar la data al sistema de gestión. “Esto provocaba que –en ocasiones– se produjeran atrasos en la disponibilidad de la información, a veces de dos o tres días”, detalla el gerente general de Mining TAG.
SOLUCIÓN
Enfrentados a la situación descrita, la minera les pidió diseñar un sistema para conseguir la información rápida, precisa y automatizadamente. Una vez asignado el proyecto, Mining TAG debía lograr la operatividad de su propuesta tecnológica en el plazo de tan sólo un mes. “Y lo conseguimos”, acota Rodríguez.
“Partimos con el control de una flota de 12 camiones de acarreo. Nuestro objetivo, al inicio, fue hacer un sistema que permitiera entregar con precisión el número de vueltas de todos los camiones”, indica, para lo cual instalaron un lector RFID en cada punto de vaciado de estos equipos.
Mining TAG está implementando en El Teniente el sistema de control de producción más grande a nivel mundial para minería subterránea, basado en tecnología RFID y sensores de proximidad.
Debido a la premura exigida por el proyecto, se comenzó por generar planillas Excel con la información. Aunque el formato no era el ideal, permitió que la información fuera recibida por los supervisores y responsables de la gestión en forma confiable y rápida.
Más tarde, por cuenta propia, Mining TAG proporcionó un upgrade al Control de Producción, consistente en un dashboard (o panel de indicadores) posible de acceder en forma remota, a través de cualquier dispositivo móvil o fijo con conexión a la red corporativa de la División.
Más de 15.000 dispositivos RFID ha puesto en funcionamiento Mining TAG en la industria nacional.
CONTACTO
Sergio Valenzuela Díaz, Gerente Comercial
sergio.valenzuela@miningtag.cl
+562 2495 7780