
Minería del oro a la espera del gran salto
Los megaproyectos Pascua Lama y Cerro Casale aportarían 1,5 millones de onzas a la producción nacional, que el año pasado fue de 1,2 millones de onzas.
La minería del oro en Chile atraviesa actualmente por un período de gran expectación ya que dos grandes proyectos que están a la espera de aprobaciones y decisiones para iniciar su construcción podrían permitir a Chile dar un gran salto en lo que a producción aurífera se refiere. Ello significaría alcanzar prácticamente los 3 millones de onzas, más que duplicar los actuales 1,2 millones.
Los proyectos son Cerro Casale y Pascua Lama, que en conjunto producirían un total de 1,7 millones de onzas. Cerro Casale planea producir 950.000 oz y Pascua Lama 750.000, aunque hay que considerar que al ser éste un proyecto fronterizo, parte de su producción será informada en Argentina. Ello se hará de acuerdo a los contenidos de metal de los minerales provenientes de uno y otro territorio. En principio, se estima que durante la vida útil, la proporción en promedio sería de 75% Chile y 25% Argentina.
La decisión de proceder o no con Cerro Casale se espera para fin de año y Pascua Lama está esperando aprobaciones de la autoridad ambiental.
En los últimos tres años, la producción de oro en Chile se ha ubicado por sobre los 1,2 millones de onzas y el año 2004, con 1.285.540 oz, quebró la tendencia negativa que venía registrándose desde 2001 en adelante, luego que el año 2000 se verificara el récord de 1, 7 millones de onzas. En la producción de oro en Chile también tiene una participación importante la que proviene de la minería del cobre como subproducto, donde destacan Escondida, Candelaria y Codelco.
A continuación presentamos una revisión de los principales proyectos, las próximas reaperturas y faenas en operación.