
La millonaria cartera de proyectos de BHP Billiton en Chile
La multinacional es uno de los grandes protagonistas de la minería en el país, con fuertes inversiones en Minera Escondida e iniciativas en evaluación y estudio para Cerro Colorado y Spence.
Con una producción de cobre que en 2014 bordeó 1,43 millón de ton, considerando tanto el total de Minera Escondida –faena que opera con el 57,5% de la propiedad– como la unidad de negocios Pampa Norte, la multinacional BHP Billiton es el mayor actor privado en la minería nacional, con un rol protagónico en la regiones de Antofagasta y Tarapacá.
Este escenario queda aún más de manifiesto al constatar la importante cartera de inversiones que ha estado desarrollando en el último tiempo, y que sólo en el caso de los tres principales proyectos vinculados a Escondida, asciende a más de US$8.500 millones.
Al respecto, en diciembre la compañía finalizó exitosamente la construcción de su proyecto Oxide Leach Area Project (OLAP), el cual consiste en una nueva pila de lixiviación dinámica y un sistema de correas transportadoras de mineral. Tiene por objetivo mantener la capacidad de lixiviación de óxidos de Escondida, luego del agotamiento de la actual pila. Su costo original ascendía a US$721 millones (BHP Billiton aportaba US$414 millones), pero finalmente fue de US$911 millones, según el último reporte de resultados de la compañía.
Dentro del primer semestre de este año también está previsto completar los trabajos de Organic Growth Project 1 (OGP1), correspondiente a la construcción de una nueva planta concentradora de 152.000 tpd; y si bien inicialmente se hablaba de que esta nueva instalación reemplazaría a la de Los Colorados, ubicada en una zona que contiene mineral de alta ley, en el último reporte financiero se indica que tras el comisionamiento de OGP1 “tenemos la opción de extender la vida de la planta Los Colorados, permitiendo la utilización de tres concentradoras”.
El costo total de esta iniciativa asciende a casi US$4.200 millones, luego que se aprobara un incremento en el monto de la inversión por US$361 millones, el cual “refleja desafíos asociados al avance de las empresas contratistas”, indicó la empresa.
El tercer proyecto en marcha corresponde a lanueva planta de desalinización de agua de mar, que tendrá una capacidad de 2.500 l/seg e involucra una inversión de US$3.430 millones. Incluye dos tuberías, cuatro estaciones de bombeo de alta presión, un reservorio en el área de la mina e infraestructura eléctrica de alta tensión para operar el sistema. Su puesta en marcha está prevista para 2017. Esta nueva planta se sumará a la que opera desde 2006 con una capacidad nominal de producción de 525 l/seg, con el objetivo de minimizar el uso de agua proveniente de los salares de la zona.
Pampa Norte
La unidad de negocios BHP Billiton Pampa Norte también enfrenta “importantes desafíos”, según lo manifestado por la empresa, pues las dos operaciones que la integran –Cerro Colorado y Spence– procesan minerales con leyes decrecientes, a lo que se suma el aumento de costos que afecta a toda la industria.
En 2013 Compañía Minera Cerro Colorado sometió a evaluación de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) el proyecto Continuidad Operacional, que permitiría extender la actual operación hasta 2023, explotando sus reservas de mineral sin modificar el proceso y manteniendo el nivel de producción actualmente autorizado, a un ritmo de movimiento de lastre y mineral de alrededor de 217.000 tpd como promedio. La iniciativa, que está en proceso de calificación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental, contempla una inversión de US$467 millones.
Minera Spence, en tanto, estudia la posibilidad de explotar el mineral hipógeno y las alternativas para su recuperación metalúrgica, “que le brinda potencial para extender su vida útil”, detalla el reporte de BHP Billiton.
Resultados julio 2014 – marzo 2015
La producción de Escondida en el periodo julio 2014-marzo 2015 aumentó en un 7% llegando a 891.000 toneladas de cobre, informó BHP Billiton, operador de la mayor mina cuprífera del mundo, en su Reporte Operacional correspondiente a dicho lapso.
“Un muy buen desempeño operacional, incluido un 14% de incremento en el uso de camiones, resultó en una cantidad récord de material extraído durante el período”, detalla la multinacional. Esta situación fue parcialmente contrarrestada por el impacto de las fuertes lluvias en marzo, restricciones de agua, dos días de paro de trabajadores y una interrupción de suministro de energía.
“Para el total del año fiscal –que para BHP Billiton abarca el periodo julio 2014 – junio 2015– se anticipa una producción 1,22 millones de toneladas en Escondida”, precisa el informe.
En el caso de la producción de Pampa Norte, en los meses que analiza el reporte, ésta se incrementó en un 15%, totalizando 192.000 toneladas. Este avance obedece a mayores recuperaciones en Spence. “Se espera que la producción de Pampa Norte sea marginalmente mayor que el año anterior, a pesar del impacto de las severas lluvias de marzo, dado que las mejores leyes y recuperaciones de Spence continúan contrarrestando las leyes y recuperaciones decrecientes de Cerro Colorado”, agrega la compañía.
En marzo asumió como presidente de BHP Billiton Copper el ejecutivo chileno Daniel Malchuk. Hasta antes de este nombramiento dirigía la unidad de negocios Aluminio, Manganeso y Níquel del grupo.