
Cena Anual de la Minería: Los ojos puestos en la recuperación de las inversiones mineras
Mientras el Presidente Piñera destacó la cartera de proyectos que esperan ver materializada a 2021, Diego Hernández puso acento en los cambios que se necesitan para reencantar a los inversionistas.
La inversión fue el centro de los discursos en la Cena Anual de la Minería 2018. Invitado principal del evento, el Presidente Sebastián Piñera destacó los US$30.000 millones en proyectos mineros que el Gobierno espera que se materialicen en los próximos cuatro años. Mientras, el anfitrión y máximo representante de Sonami, Diego Hernández, puso el acento en la necesidad de reencantar a los inversionistas.
“Esperamos que se inviertan US$30.000 millones en el sector minero a 2021”, sostuvo el Mandatario, haciendo mención a Quebrada Blanca 2 (QB2), Chuquicamata Subterránea y el proyecto SGO de Spence.
Asimismo, Piñera sostuvo que en los próximos 12 meses ingresarán al sistema de evaluación ambiental cuatro grandes proyectos mineros, entre ellos Rajo Inca, de Codelco; NuevaUnión, de Teck y Goldcorp; y la nueva concentradora de El Abra, de Freeport McMoRan.
Atractivo país
Si bien Hernández valoró que por primera vez se esté reconociendo a la minería como el motor del desarrollo del país y resaltó los avances que la Administración Piñera está promoviendo para agilizar la inversión, también puso sobre la mesa algunos temas pendientes.
Según el presidente de Sonami, se requieren cambios en la legislación que den mayor certeza jurídica. Propuso la creación de instrumentos específicos de atracción y protección de inversiones, que entreguen algunas de las garantías que ofrecía el DL 600, como la no discriminación entre inversionista nacional y extranjero, e invariabilidad tributaria (al menos del royalty), principalmente.
Respecto de la mediana minería, Hernández hizo ver que este segmento enfrenta una normativa compleja, pensada para megaproyectos, cuando no tiene el mismo tamaño ni la huella ambiental que la gran minería. Para el dirigente, éste es un tema para abordar, dado que existe una carpeta de proyectos de competitividad media y de menores magnitudes individuales, factible de ser ejecutada.
Reconocimientos
En el marco de la cena fueron reconocidos Nelson Saavedra Quiroz, con el premio al pequeño productor; la Sociedad Contractual Minera Atacama Kozan, en la categoría mediana minería, y Yamana Gold, en la gran minería. El premio de seguridad “John T. Ryan” recayó en Punta del Cobre.
Estuvieron en la Cena de Sonami
En torno a 900 personas, entre autoridades, altos ejecutivos de compañías mineras y de empresas proveedoras, representantes de entidades gremiales e instituciones vinculadas al sector minero, asistieron al evento de cierre del Mes de la Minería en CasaPiedra.