x

Automatización como respuesta a los desafíos de la industria

Encuentro organizado por Sandvik abordó las oportunidades que trae esta tecnología al sector minero.

Mostrar los beneficios de las nuevas tecnologías de automatización en el incremento de la productividad operacional de los equipos mineros, fue el objetivo del evento “Digitalización en minería – Through the rock”, que desarrolló Sandvik por primera vez en Latinoamérica.

La decisión de que la región albergara este encuentro se explica porque “otros continentes ya han implementado lo que es la automatización y la digitalización en el último tiempo, rápidamente», señaló Patricio Apablaza, vicepresidente Andes y Cono Sur de Sandvik Mining and Rock Technology. En el caso de Chile, hizo hincapié en que Codelco ha avanzado desde hace bastante tiempo en esta tendencia, en la parte subterránea, con El Teniente, pero que en el resto todavía falta. “Hemos visto un potencial importante para aumentar la tecnología digital y de automatización en la región”, agregó.

Más de 230 personas, provenientes principalmente de Latinoamérica, de países como México, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, así como de Sudáfrica y Canadá, participaron en esta cita, que en su primera jornada estuvo dedicada a una conferencia internacional -que tuvo lugar en CasaPiedra-, instancia en la que se dialogó sobre las últimas tecnologías y casos de éxitos de grandes mineras.

El segundo día se llevó a cabo en las instalaciones de Sandvik en Santiago, ocasión en la que se presentaron las nuevas tecnologías de digitalización, con demostraciones en vivo de sistemas tele-remoto, junto con la realización de un espacio de conversación respecto de la forma en que los nuevos avances tecnológicos apoyan a las compañías, en tópicos como la reducción de costos de transporte del mineral, elevando además las condiciones de seguridad, y los beneficios de monitorear los vehículos y contar con datos en línea de la operación, permitiendo así tomar decisiones en tiempo real.

En ese contexto, Apablaza sostuvo que “tenemos ciertos desafíos importantes en materia de capital humano, la seguridad de las personas; las minas son cada vez más profundas, por lo cual se han incrementado los costos de transporte del mineral. Poseemos también un desafío importante con la tasa de renovación de las reservas, que prácticamente van en declive (…) La seguridad, la productividad y la rentabilidad van de la mano de innovaciones digitales y tecnológicas en automatización”.