










jueves 8 de junio, 2023
La información fue dada a conocer por Henry Luna, presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, durante su exposición en el marco del 75 Aniversario del IIMP.
“Si queremos ser un país desarrollado, todos debemos luchar contra la corrupción, debemos hacer reformas estructurales”, aseveró el Mandatario peruano.
En el marco del evento, 40 empresas peruanas, principalmente pymes, se reunirán con 20 compradores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y México.
La Conferencia Internacional de Minería contempla la realización de ocho foros, además de dos encuentros técnicos, en los que se abordarán los logros, retos y oportunidades de la minería peruana a través de los proyectos en cartera.
Este año el evento minero, que se realiza en Lima, contará con 33 pabellones internacionales, con expositores provenientes de Chile, Canadá, India, Estados Unidos, España, Turquía, Brasil y Alemania, entre otros países.
Minera busca respaldar las obligaciones de Marcobre y Cumbres Andinas.
El mandatario del país incaico, Martín Vizcarra, aseguró que en los próximos seis meses esperan tener listo el marco regulatorio para comenzar a explotar el recurso natural. En tanto, la empresa estima una inversión de US$800 millones.
Sin embargo, la gran desventaja del yacimiento son los costos que significaría su explotación.
Este proyecto, cuya inversión asciende a US$5.300 millones, producirá anualmente 300.000 toneladas de cobre, en promedio, en sus primeros 10 años de operación.
La medida se realizará con el objeto de crear una dirección que promueva la industria minera, en la que se reduzcan los tiempos para obtener permisos de exploración, así lo reveló el viceministro de la cartera, Miguel Inchaustegui.