




viernes 22 de septiembre, 2023
Estiman que el crecimiento en el año estaría más cercano al 3,3%, con un carácter inercial marcado en gran medida por el “efecto rebote” tras la desaceleración del 2013.
El reemplazo de ejecutivos se enmarca en una estrategia para permitir el ingreso de capitales privados a sectores como gas, petróleo y electricidad.
La economía de México habría crecido a una tasa desestacionalizada del 0.8 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, impulsada por una recuperación de las exportaciones no petroleras y de la demanda interna, dijo el jueves la Secretaría de Hacienda.
México está atrayendo inversión extranjera gracias a sus reformas para impulsar el crecimiento económico, dijo el lunes el ministro de Hacienda, quien consideró que la volatilidad de los mercados se moderará una vez que los inversores se enfoquen en los buenos fundamentos del país.
Southern Copper, minera que controla al Grupo México -empresa que a su vez evalúa formar alianzas y empresas conjuntas para proyectos de gas y petróleo de esquisto, tras la reforma energética mexicana – se transformaría en una de las compañías más beneficiadas con los cambios.
Mientras que 2013 fue un año especialmente difícil por la caída en los precios de los metales, 2014 pinta como un doblemente complicado por la nueva Ley tributaria, que aplica nuevos impuestos a la industria minera, advirtió Fernando Alanís, director general de Grupo Peñoles.
El presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, dijo que la demanda de los sindicatos estará por arriba de la capacidad de los patrones.
El presidente de la AIMMGM, Ing. José Martínez Gómez, precisó que la situación puede llevar a que se registre un nivel de desinversión de hasta 60% en México que se reubicaría principalmente en otras naciones latinoamericanas, en particular Brasil.
Pronto el presidente mexicano Enrique Peña Nieto presentará una propuesta legislativa, con el fin de que el sector privado mexicano pueda invertir en esta industria.
Ambas mineras están estudiando asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco en el sur de ese país, según afirmó el presidente de Southern Copper, Oscar González.