










martes 30 de mayo, 2023
El director de Metals & Chemicals de Industrias Peñoles destacó que la compañía sí ha retrasado proyectos, como el de ampliación de una planta en Torreón, y aunque no lo han suspendido definitivamente, van a aminorar el paso.
Durante más de 3 décadas la mina permaneció abierta y dotando de empleos a la comunidad.
La nueva planta representa una inversión de US$18.9 millones y se espera que inicie operaciones en el último trimestre del 2016.
La decisión se tomó tras una serie de medidas impuestas a importaciones a bajo precio de varios países, entre ellos China.
Se constató que la empresa no cumplía con las obligaciones normativas y legales ambientales al no tener su Licencia Ambiental Única.
Fernando Alanís Ortega, director general de Peñoles, aseguró que la minera buscará optimizar sus operaciones a través de la reducción de costos y el retraso de proyectos no prioritarios, tras la caída de los precios en los metales en el mundo.
El director general de Atlas Copco Mexicana, Carlos Caicedo Pachon, detalló que la nueva planta cuenta con un Taller de Reconstrucción, equipado con alta tecnología, un Centro de Capacitación y Entrenamiento.
La postergación ocurre mientras se amplían las reservas y realizan ajustes al diseño e ingeniería para optimizar la inversión y reducir costos; ajustan escala inicial de operación de la megamina de oro Metates.
“La canadiense San Marcos Resources pagó un millón 900 mil dólares por la concesión de la mina de oro ‘Cuatro de Mayo’, ubicada en Sonora. El proyecto está en fase de exploración”, detalla la información.
La Camimex prevé un desembolso en capital de US$5.458 millones este año, debido a nuevos proyectos, expansión de minas, mantenimientos y adquisición de equipo; recursos para exploración, la excepción, retrocederán 21,4%.