EXPONOR
Se han encontrado 1274 resultados









sábado 23 de septiembre, 2023
Se han encontrado 1274 resultados
Participación se enmarca en la importancia de contar con espacios de promoción para la transferencia de conocimientos, experiencias y, especialmente, de la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.
En 2020, la compañía generó un proyecto multidisciplinario que involucró a equipos de todas las áreas, y que le permitió optimizar sus procesos para llegar al máximo potencial de su planta de chancado durante 2022.
“Estamos muy contentos como gremio por la incorporación de dos mujeres más al Directorio de la AIA”, señaló Pamela Garrido, primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
La minera ya trabaja con cinco perforadoras autónomas y se apresta a operar, desde enero próximo, el primero de 33 camiones de ese tipo.
En la instancia, se realizó un balance de la exhibición técnica y se compartieron ideas respecto a la próxima versión del evento que se realizará en 2024.
Visitantes realizaron consultas sobre los innovadores equipos y sus aplicaciones para el manejo de fluidos, que la compañía peruana comercializa en cuatro países sudamericano.
El evento se realizará 24 al 30 de octubre en la ciudad de Múnich y la agenda incluye tanto encuentros para conectar con el ecosistema local, como también instancias de networking a nivel internacional.
11 fueron las categorías -entre Institución y persona- a las que la ONG entregó reconocimiento en esta ocasión.
Desde su inauguración en julio de 2017, con el desafío de producir 80 mil toneladas de cobre fino anuales, la compañía se ha caracterizado por sus estándares de sustentabilidad mediante el uso de agua de mar sin desalar y a partir de este año, la utilización de un 100% de energías limpias en su consumo eléctrico.