
Copper 2022
Se han encontrado 128 resultados










miércoles 31 de mayo, 2023
Se han encontrado 128 resultados
Mayor resistencia de los compuestos permite ahorrar hasta un 15% de electricidad en las refinerías de cobre y zinc.
Sostenibilidad en la minería chilena, inteligencia artificial e implicancias del royalty marcaron la jornada del miércoles, evento que concluyó este jueves con visitas técnicas.
En el escenario de la Conferencia Copper 2022, el socio experto de McKinsey, Ferran Pujol dejó entre ver que así como hay algunos éxitos importantes en las grandes y medianas mineras sobre esta temática, siguen habiendo desafíos en los que trabajar.
Especialistas expusieron cómo la tecnología es un habilitador del cambio.
En la instancia participaron el subsecretario de Minería, Willy Kracht, y representantes de Antofagasta Minerals, Sonami, y BHP, entre otros.
La ejecutiva exhibió – en este evento que se realiza desde el 13 al 17 de noviembre- la importancia de desarrollar más y mejor minería frente a los desafíos mundiales.
Autoridades, representantes del sector privado y la academia fueron parte de la instancia, en la que se destacó el reto que afronta la industria para responder a la creciente demanda por minerales.
La industria analizó el impacto que tendrá la transición energética, tanto en la demanda por metales, como en la forma de operar de las compañías mineras.
En el marco del encuentro internacional que se desarrolla en Chile, se ha debatido respecto a la forma como las compañías deben procurar lidiar con cuerpos mineralógicos cada vez más complejos, en un escenario de mayores exigencias ambientales.
La conferencia internacional se estará desarrollando hasta el 17 de noviembre en Espacio Riesco.