
Copper 2022
Se han encontrado 128 resultados










miércoles 31 de mayo, 2023
Se han encontrado 128 resultados
Iniciativa corresponde a un proyecto de Fomento Productivo.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de AMSA, destacó los resultados obtenidos por el grupo minero durante 2022, a pesar de la sequía y del aumento de precio en los insumos.
“Estamos conscientes de la importancia de evolucionar con convicción y sentido de urgencia hacia una minería que se haga cargo de los efectos del cambio climático y vele por el cuidado del recurso hídrico en el desierto más árido del mundo”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de la minera.
El grupo está formado por académicas y académicos de las universidades de Exeter, Aquisgrán, Curtin, Técnica de Friburgo y Australia Occidental.
El académico Emilio Castillo y el ejecutivo Roberto Ecclefield asumirán como nuevos directores del centro, en reemplazo de Nicolás Jubera y Jorge Bande, quienes no repostularon a sus puestos.
En el seminario organizado por la gremial se dialogó respecto a la importancia de esta tecnología para cubrir los requerimientos hídricos de la industria minera y de la población.
La acreditación es importante, debido a que desde el próximo año será exigida para transar cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
La compañía canadiense, creadora de sensores basados en Fluorescencia de Rayos X (XRF) que se instalan en los baldes de las palas de carguío, asegura que esta solución digital, única en el mundo, facilita recuperar hasta US$250 millones anuales, dada la mayor eficiencia operativa en el frente de extracción.
La ministra Marcela Hernando manifestó que “como gobierno estamos comprometidos a contribuir a la concreción de este catastro de proyectos mineros, que sin duda aportará a la agenda de productividad facilitando la inversión extranjera y aportando al dinamismo de la economía”.
Un total de 260 personas de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó participaron en el programa de la compañía.