
Centro de Innovación UC
Se han encontrado 2489 resultados










domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 2489 resultados
Con una inversión cercana a los 60 millones de dólares, esta operación se convierte en la primera minera privada en implementar estas tecnologías y la segunda a nivel nacional después de División Gabriela Mistral, de Codelco.
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de investigadores de la UAI, se extendió por tres años e involucró fondos por $450 millones.
En un ejemplo de economía circular, lo que antes era solo un desecho hoy se valoriza y se utiliza como combustible para generar energía que sirve, destacan desde la División de Codelco.
Instancia apunta a la generación de políticas que permitan concretar acciones que fortalezcan la diversificación de la ciencia local, potencien la descentralización y propicie la democratización del conocimiento con enfoque de género.
La compañía energética proveerá a las operaciones de Ministro Hales y Radomiro Tomic hasta 1,6 TWh/año de energía renovable entre 2026 y 2040.
La instancia está compuesta por los ministerios de Hacienda, Minería, Energía, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, además de Corfo.
La labor del Instituto Chileno del Acero abordó tanto el ámbito normativo, como en lo referido al diseño estructural y la gestión de proyectos de construcción.
Explora las causas, consecuencias y paradigmas que sostienen la crisis socioambiental global y sus efectos en la región, junto con posibles marcos de acción que están emergiendo.
El plan -al año 2026- contempla inversiones en Chile y Argentina, incorporando 3 nuevos hornos de última generación, suministrados con gas natural, y nuevas instalaciones de almacenaje para satisfacer la demanda creciente de sus clientes en la minería.
El grupo está formado por académicas y académicos de las universidades de Exeter, Aquisgrán, Curtin, Técnica de Friburgo y Australia Occidental.