
aprimin
Se han encontrado 1215 resultados










miércoles 29 de noviembre, 2023
Se han encontrado 1215 resultados
“El desafío de la gestión de estas emisiones se vuelve más complejo, puesto que requiere de la colaboración de los diferentes actores que forman parte de la cadena de valor de la industria minera”, explica Jorge Barrios, Líder de Trazabilidad de la entidad.
Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Freeport-McMoRan, Glencore, Teck y la Corporación Alta Ley conformaron la primera “Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3”.
Codelco, Cimin, Aprimin, el seremi de Minería de Valparaíso y la empresa proveedora dieron el puntapié inicial a ExpoIndustrial, evento que reunió a la comunidad, la juventud y la industria minera.
Presentación se realizó en el webinar de Exponor 2024, instancia que contó, además, con la participación del Ministerio de Energía, con miras a posicionar a Antofagasta como una opción para invertir en energías renovables.
“Felicito esta importante iniciativa en la Región de Atacama. Acá estamos viendo proveedores de la minería, a la industria minera y como ellos se vinculan con los territorios”, destacó la ministra de minería, Aurora Williams.
La actividad contó con las intervenciones del presidente Philippe Hemmerdinger, Sergio Hernández, director ejecutivo, y Jorge Bravo, gerente de estudios y proyectos del gremio.
Durante la primera jornada del encuentro se desarrollaron diversos paneles de conversación entre empresas y organizaciones público-privada.
El encuentro contó además con las presentaciones de las empresas Promet y Buses Hualpén.
Ante los retos que implica el proceso de aprobación de un proyecto, es relevante que empresas las participen activamente desde las etapas tempranas de la conceptualización de las iniciativas a desarrollar.
Evelyn Galaz, quien además es socia de Deloitte, comparte en entrevista con este medio de comunicación, su visión sobre la nueva Ley de Royalty Minero, realiza algunas sugerencias al respecto, y aborda otros temas en relación.