La minera busca mantener el sello The Copper Mark, un estándar internacional que evalúa el desempeño de las operaciones mineras bajo los pilares de ambiente, sociedad y gobernanza, para fortalecer la contribución de la industria al desarrollo sostenible.
Desde 2013, la planta desalinizadora de la compañía, la primera en su tipo que entró en operaciones en Atacama, le ha permitido contar con una fuente sustentable de abastecimiento de agua para el proceso productivo.
Desde la estatal explicaron que la iniciativa apunta a reducir al máximo los riesgos laborales y fomentar ambientes de trabajo más seguros y saludables.
El artículo 8 de la Ley 20.780 -Reforma Tributaria- establece un gravamen anual, a beneficio fiscal, para gravar las emisiones al aire de material particulado, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y dióxido de carbono.
Hasta Copiapó llegaron los integrantes de la Comisión de Recursos Hídricos para conocer el análisis que han hecho las autoridades y los actores de las cuencas de las problemáticas que aquejan a canalistas, juntas de vigilancia, agricultores y mineros, entre otros.
Direcciones:
• Magnere 1540 oficina 801 ,Providencia , Santiago de Chile. Tel: (56-2) 27574200