Bajo el nombre “Reimaginando la minería de Latinoamérica”, el encuentro reunirá a académicos, autoridades y expertos en distintas áreas vinculadas con la industria y la sociedad.
Desde la compañía afirmaron que el ejecutivo posee un sólido y reconocido enfoque en la planificación estratégica, gestión de activos, desarrollo de proyectos de mantenimiento y planificación operativa, destacando sus habilidades en optimización de procesos.
Desde la empresa resaltaron que esta iniciativa es un ejemplo más del compromiso de la compañía para fortalecer el trabajo colaborativo y las alianzas con todos los actores relevantes de Atacama.
Expertos relevan que esta tecnología optimiza las operaciones mineras al minimizar la intervención humana en ambientes complejos, mejorando la eficiencia en cada proceso.
Esta política pública considera el uso de fondos de I+D derivado de los contratos que la entidad de fomento mantiene por extracción de litio en el Salar de Atacama.