En los primeros cinco meses de 2005, el molibdeno representó ingresos a Codelco por US$ 1.010 millones, una cifra que ya casi es similar a todo lo que vendió la corporación por concepto de este subproducto durante todo el año pasado.
En el mismo periodo, en tanto, las ventas por concepto de cobre representaron US$ 2.091 millones
Entre enero y mayo de 2005, la extracción de cobre aumentó sólo 0,7%, unas 20 mil toneladas menos de lo proyectado para esta época del año. Por el contrario, el molibdeno elevó su producción en 19,5%.
Analistas aseguran que el precio de este subproducto seguirá elevado por lo menos durante 2005, lo que haría que Codelco tuviera ingresos por más de US$ 2 mil millones por su venta, lo que le daría un fuerte impulso para lograr excedentes por US$ 4 mil millones este año.
Hoy, la cuprera descuenta los ingresos por molibdeno de los costos -lo que también se utiliza en la industria-, y su influencia puede reflejarse en que sin este factor sus costos y gastos aumentaron 10,8% en los primeros cinco meses de 2005 respecto al mismo período de 2004.
El molibdeno es un subproducto del cobre, es decir, es extraído de forma conjunta con éste, por lo que no representa un costo adicional de extracción. Este mineral es el fundamento para la producción de algunas aleaciones de acero.
Fuente/El Mercurio