Transap S.A. certificó bajo normas ISO 9.001 e ISO 14.001

Nov 30, 2005

La razón está asociada principalmente a proyectos relacionados con BHP Billiton, como la puesta en marcha de ampliaciones en Escondida y el proyecto Spence

Una ceremonia de certificación de la norma de calidad IS0 9001 y de un sistema de gestión medioambiental de sus operaciones -ISO 14001- de la empresa Transap, se realizó el 23 de noviembre pasado en las instalaciones de esta empresa en la antigua estación de Los Lirios, comuna de Requínoa, la cual contó con la presencia de autoridades regionales y del gerente General de la División El Teniente de Codelco, Ricardo Álvarez Fuentes.

El transporte de ácido sulfúrico desde la Fundición Caletones de El Teniente hacia el puerto de San Antonio comenzó en 2003, en el marco del Plan de Descontaminación de Santiago y de la Sexta Región. Con este programa se logró reducir en un 92% las 800 mil toneladas de anhídrido sulfuroso que anualmente se dispersaban por el aire. Con esta disminución de las emisiones, se limpió el aire de 120 mil hectáreas de Machalí, Requínoa, Codegua y Mostazal.

Los beneficios se apreciaron inclusive en Santiago, ayudando a descontaminar el aire capitalino. Todo gracias a la construcción de dos plantas de ácido y el traslado del químico hasta el Puerto de San Antonio.

En este puerto, el ácido es transportado en barcos hacia el norte y es reutilizado en el yacimiento Chuquicamata en el proceso de lixiviación del cobre.

El traslado del ácido sulfúrico por vía férrea es la manera más óptima de realizarlo, puesto que, por un lado, se disminuyen los peligros de derrames por accidentes y, por otro, el trayecto es único y controlado.

Es necesario recordar que el transporte del ácido sulfúrico es un tema-país, ya que se trata de una sustancia que necesariamente deber ser utilizada en los procesos productivos de las principales áreas exportadoras nacionales: en la mencionada explotación del cobre, en la producción de celulosa y en la industria vitivinícola, entre otras.

En este sentido y producto de los tratados de libre comercio, la comercialización de productos chilenos en los mercados internacionales es cada vez más exigente, porque se demandan rigurosas normas de compatibilidad y de respeto por el medio ambiente, así como de respeto a las normativas laborales. De este modo y con estas certificaciones ISO 9.001 e ISO 14.001, TRANSAP S.A y, por cierto, Codelco. contribuyen al cumplimiento de Chile de las normas internacionales que el país ha asumido con su creciente inserción internacional.

La palabra ISO viene de la sigla inglesa Internacional Organization for Standarization. La obtención de la número 9.001 significa que Transap S.A. regula la calidad de su servicio estableciendo normas y principios básicos de su gestión. A partir de hoy la empresa garantiza que posee una serie de reglas de carácter social encaminadas a mejorar la marcha y funcionamiento de su organización mediante la optimización de sus relaciones internas. Esto, con el fin de lograr la satisfacción de su cliente, Codelco División El Teniente
Por su parte, certificar la ISO 14.001 significa que el sistema de gestión ambiental que posee Transap S.A.. cumple con estándares internacionalmente definidos y reconocidos. De este modo, la empresa reduce al mínimo los impactos que puedan causar en el medioambiente sus actividades y busca una mejora continua en su desempeño medio ambiental.

Fuente/MCH

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena