ATEX Resources avanza en proyecto ubicado en Atacama

Ene 23, 2025

La primera etapa de esta perforación comenzó con tres equipos a mediados de octubre de 2024 y se amplió a cinco equipos a principios de enero de 2025. 
ATEX Resources anunció los resultados parciales de los ensayos del taladro ATXD23A, el primer taladro de su campaña de perforación de Fase V en el Proyecto de Cobre-Oro Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile.
La perforación comenzó con tres equipos a mediados de octubre de 2024 y se amplió a cinco equipos a principios de enero de 2025. 
Al respecto, la Compañía resaltó que ATXD23A interceptó 152,0 metros de 2,03% CuEq dentro de un intervalo de 342,0 metros de 1,48% CuEq, a partir de 1.036 metros de profundidad y 700 metros por debajo del fondo del valle a 3.800 metros.
Asimismo, desde ATEX destacaron que «esta zona de brechas alberga la mineralización de mayor ley encontrada en Valeriano hasta la fecha. Iniciativa que actualmente tiene una longitud actual estimada de 400 metros y permanece abierta en todas las dimensiones».
Tras conocer los resultados, Ben Pullinger, presidente y director general de ATEX, puntualizó que «ATXD23A superó nuestras expectativas y es el mejor pozo perforado en el proyecto hasta la fecha, incluso sin los ensayos pendientes de los 664 metros inferiores. Además, creemos que se encuentra entre los mejores pozos perforados en todo el mundo en lo que va de año«.
Del mismo modo, el ejecutivo añadió que «una vez más, nuestras expectativas sobre el potencial de exploración de Valeriano se están confirmando. Nuestros programas de exploración de los últimos cuatro años han aumentado continuamente y ahora, con ATXD23A, ATEX ha demostrado que el sistema Valeriano puede producir resultados excepcionales de alta ley en intervalos significativos. Seguimos convencidos de que Valeriano uno de los descubrimientos recientes de cobre-oro más importantes del mundo, en un momento en que escasean los nuevos proyectos de calidad».
Finalmente, Pullinger concluyó que «reconocemos el fuerte potencial de zonas adicionales de alta ley a medida que avanzamos nuestros programas de perforación con indicaciones tempranas de pórfidos cercanos adicionales probablemente ocultos. Esperamos con impaciencia compartir los resultados de la Fase V en curso que, en última instancia, informarán una actualización de recursos minerales posterior que está planificada para finales de este año«.
Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena