“Sin acuerdo no hay integración energética”

Oct 25, 2005

Proyecto de Integración Energética requiere una inversión de más de US$ 3.000 millones

La conformación de la red de gasoductos del Conosur fue el tema central de la apertura del II Congreso de Integración Energética en América Latina, inaugurado por el ministro de Economía, Jorge Rodríguez. Su mensaje fue claro: “Sin acuerdo regional no hay integración energética”, afirmó.

Tanto ministros como técnicos de Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile están ad portas de finalizar el documento que establece el marco jurídico que sentará las bases para promover los más de US$ 3.000 millones que requiere el proyecto. Este plan deberá ser ratificado con la firma y el compromiso de todos los países integrantes para ser realidad, de ahí que Rodríguez alertara sobre el paso fundamental que viene: la firma del acuerdo.

Respecto a ese punto han surgido algunos “ruidos”, especialmente desde Perú, en donde parlamentarios y el sector privado sostienen que la exportación del gas de Camisea primero debe asegurarse para el mercado interno, segundo para exportar a México y en tercer lugar para el mercado regional.

Pese a que la posibilidad de firmar el protocolo de acuerdo el próximo 8 de diciembre, durante la cumbre de presidentes del Mercosur, ha provocado polémica en Perú, el ministro Rodríguez, mantuvo su “esperanza” de que la iniciativa sea rubricada por los mandatarios. “Si no se firma habrá que buscar otro tipo de negocios”, sostuvo el secretario de Estado.

Fuente/El Diario

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena