El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y representantes de la iniciativa internacional SZ4D (Zonas de Subducción en Cuatro Dimensiones) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el objetivo de desarrollar una investigación a largo plazo centrada en comprender mejor los fenómenos geológicos y geofísicos, con miras a prevenir y mitigar riesgos en las comunidades.
Al respecto, Mauricio Lorca, subdirector nacional de Geología, afirmó que “este innovador xplorer está siendo postulado a fondos internacionales en Estados Unidos a mediados de este año, y, de ser aprobado, representará un avance significativo en la instrumentación para el monitoreo de fenómenos geológicos en Chile, un país vulnerable a terremotos, erupciones volcánicas y otros desastres naturales”.
Paralelamente, Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, añadió que “el xplorer SZ4D es una iniciativa norteamericana que busca obtener fondos a gran escala para instrumentar zonas de subducción alrededor del mundo. Chile ha sido seleccionado como uno de los lugares más idóneos para estudiar estos fenómenos y explorar la posibilidad de pronosticar eventos como terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra”.
Origen de SZ4D
Desde su creación en 2016, SZ4D ha sido respaldado por la Fundación Nacional de Ciencias de los EE. UU. (NSF) y se enfoca en la recolección y análisis de datos, así como en la implementación de nuevas tecnologías y modelos computacionales más precisos.
En esta línea, Amigo destacó que “a través del memorándum firmado, SZ4D y Sernageomin colaborarán en el despliegue y mantenimiento de instrumentación en volcanes y cuencas del territorio nacional, compartiendo datos y conocimientos sobre los peligros geológicos y apoyando los objetivos operativos de ambas instituciones”.
Por su parte, Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, señaló que “este trabajo conjunto es un hito importante para avanzar en la investigación y prevención de desastres naturales en Chile, un país altamente expuesto a peligros sísmicos y volcánicos. La colaboración con SZ4D nos permitirá acceder a herramientas de vanguardia para mejorar la seguridad de nuestras comunidades”.
Finalmente, Emily Brodsky, presidenta de la iniciativa SZ4D, expresó que “estamos sumamente emocionados de contar con la colaboración de Sernageomin en este brillante y novedoso acuerdo. Mitigar peligros naturales como erupciones, deslizamientos de tierra y terremotos es un gran desafío social que requiere el trabajo conjunto de muchas personas para obtener los datos correctos y enfrentar estos riesgos de manera eficaz”.