El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó que participará en la implementación de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, instancia liderada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Desde la institución detallaron que el espacio reúne a instituciones del sector público, a la sociedad civil organizada, a la comunidad científica¸ a la académica, al sector privado y otros organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Su objetivo es incorporar la reducción del riesgo de desastres en políticas, planificación, programas y proyectos, en línea con la Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y los compromisos internacionales en la materia.
La participación del SEA en esta plataforma se enmarca en su labor de fortalecer la evaluación de impacto ambiental y mejorar sus capacidades técnicas, alineándose con las funciones establecidas en la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Para representar al SEA en esta instancia, se designó a Juan Cristóbal Moscoso Farías, jefe de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana, y como suplente a Carlos Antonio Cantergiani Suazo, profesional del Departamento de Estudios y Desarrollo de la misma División. Ambos serán responsables de dar continuidad a los compromisos del país en esta materia, en concordancia con el Plan Estratégico Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2020-2030.
Para más antecedentes, se puede revisar el Reglamento de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, recientemente actualizado, y el Informe de Gestiones de 2024, que resume las principales líneas de acción y logros de la mencionada plataforma.