El presidente del área cobre de Falconbridge, Fernando Porcile, se sumó a las críticas surgidas en los últimos meses frente al proyecto Reach, que actualmente se está tramitando en Europa y que, en la práctica, significaría un alza en los costos de exportación de productos químicos -incluyendo los mineros- a ese bloque.
“Es delicado, porque encarece bastante la exportación de productos mineros. A nosotros, tal vez, debe ser los que menos nos afecta, porque estamos concentrados en Chile, pero no hay duda que a la industria minera la afecta seriamente porque encarece los productos”, señaló.
En todo caso, se mostró confiado en que el parlamento europeo considere la inquietud que el tema genera en los países productores. “Creo que debe haber preocupación incluso para algunas industrias europeas. Por ejemplo, las fundiciones europeas con esto quedarían en muy mal pie”, indicó.
Destacó que la presión no viene sólo de los países más activos en la minería mundial, sino que también de las industrias que hay en Europa. Aparentemente como está planteado es bastante nocivo”, criticó.
Hasta ahora, la industria había manifestado su oposición al Reach a través de la Sonami y el Consejo Minero, pero también Cochilco y el ministro de minería, Alfonso Dulanto, advirtieron el impacto que este sistema puede tener en los costos de las empresas del sector.
Porcile también se refirió a la compra de Falconbridge por Inco, recordando que aún está pendiente que los accionistas reciban la oferta y la aprueben por más de 60%. En todo caso, estimó que de aquí a fin de año, estará cerrada.
Fuente/El Diario