Pucobre produjo 47.000 toneladas de cobre

May 9, 2005

La iniciativa usaría las instalaciones portuarias de Oxiquim en Quinteros e implicaría una inversión de entre US$ 50 y US$ 60 millones. En un par de años podría entregar cinco millones de metros cúbicos diarios de gas, similar a lo que están demandando Enap, Endesa y Metrogas.

La Minera Sociedad Punta del Cobre tuvo buenos resultados el año pasado, pues la empresa registró utilidades por US$44 millones, por una parte gracias al alza que experimentó el precio del cobre que en 2004, señaló su presidente, Fernando Harambillet. Además, Pucobre alcanzó durante 2004 una producción de 47 mil toneladas de cobre fino y es la única minera metálica que se transa en la bolsa de Santiago. Sin embargo, añadió que no hay que dormirse en los laureles porque han pronosticado que los precios se mantendrán un par de años más, para luego bajar a US$1,10 en 2007.

El ejecutivo anunció también que este año no habrá inversiones salvo las permanentes exploraciones.
Cabe recordar que en estos últimos cuatro años Pucobre ha invertido alrededor de US$60 millones en proyectos en la Planta San José y en la mina Punta del Cobre.

También, y en el marco del seminario «Desarrollo de la Pequeña y Mediana Minería», organizado por la Sonami, Harambillet se refirió a las nubes y entorpecimiento que significa el royalty II. Está preocupado y advirtió que puede destruir en su totalidad a la mediana minería, además señaló que cuando los precios del cobre bajen los impuestos serán más altos.

Según los cálculos del ejecutivo, dentro del royalty participan las empresas mineras con ventas anuales mayores a 8.000 UTA, (alrededor de US$5 millones). Si el precio del cobre es US$1,13 la libra, los mil kilos serían US$2.500. Entonces con 2.000 toneladas se entra en el rango en que hay que cancelar. En consecuencia, toda la mediana minería quedaría pagando este impuesto, aseguró.

Diario/Estrategia

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena