Proyecto Spence celebra su primer aniversario desde aprobación

Nov 7, 2005

El balance de lo efectuado a la fecha es altamente positivo, especialmente en seguridad y las relaciones comunitarias.

Un año desde que el proyecto fuera aprobado oficialmente por parte de BHP Billiton cumplió este 21 de octubre Minera Spence S.A., yacimiento ubicado en la comuna de Sierra Gorda, Segunda Región.

El balance de lo efectuado a la fecha es altamente positivo, especialmente en valores tan fundamentales para la compañía como son la seguridad y las relaciones comunitarias.

Así lo expresó el propio Gerente General de la empresa, Francisco Costabal Madrid, en su discurso a los trabajadores de la empresa reunidos para celebrar la ocasión.

“Vamos a demostrar que Spence es una operación donde Cero Daño es una realidad porque hacemos nuestras labores en forma destacada y simple. En este aspecto quiero resaltar nuestro programa estrella conocido como Spot y con él, el rol de nuestros observadores de conducta que en terreno están corrigiendo aquellas acciones que pueden resultar inseguras”, apuntó.

De acuerdo al balance realizado a la fecha, el programa de seguridad basada en la conducta, Spot, ya registra un total de 478 mil 473 comportamientos acumulados con más de 270 mil personas observadas. De ellas cerca del 95% corresponde a acciones seguras tanto en el área de operaciones como de construcción.

COMUNIDADES

A la hora de las evaluaciones, Francisco Costabal también destacó el trabajo efectuado junto a las comunidades vecinas al proyecto y el compromiso asumido por la empresa para potenciar el desarrollo local y facilitar las oportunidades de empleo para los habitantes de Sierra Gorda y Baquedano.

Un ejemplo de lo anterior, apuntó el ejecutivo, es la contratación de nueve personas como operadores mina y la pronta incorporación de otro grupo importante de personas como operadores Planta, los que han avanzado exitosamente en el proceso de selección. A esto se agregan las plazas de trabajo generadas por las empresas contratistas ligadas a Spence y el desarrollo de módulos de capacitación.

“Esto nos llena de orgullo porque confirma nuestro compromiso con las localidades vecinas, las que además se han beneficiado con el desarrollo en conjunto de diversos proyectos que van en directo beneficio de ellos”, sostuvo.

En ese sentido, ya están en fase final de implementación los ocho proyectos aprobados por las mesas de trabajo integradas por representantes electos de las comunidades y ejecutivos de Spence. Entre los beneficiarios se cuenta a establecimientos educativos, clubes de adulto mayor, bailes religiosos y bomberos, además de otras agrupaciones.

MUJERES

Otro de los compromisos asumidos por Minera Spence en este primer año en que se están desarrollando paralelamente la fase de construcción y operación del proyecto, es la contratación de mujeres.

Existe una declaración de principios que apunta a lograr que el 10% de la dotación sea femenina, es así como a la fecha ya suman más de una veintena las profesionales contratadas indefinidamente.

En esa senda ya hay un grupo importante de mujeres trabajando como operadoras, bodegueras y en distintas áreas en las que han aportado significativamente al crecimiento de este proyecto.

Siempre en el tema del empleo, en términos generales, un 54,6% de las personas contratadas a la fecha tienen domicilio en la Segunda Región, lo que ratifica la responsabilidad asumida por Spence con el desarrollo de la zona.

“Quiero invitar a cada uno de ustedes a seguir por la misma senda de preocupación por la seguridad y preocupación por el Medio Ambiente, por la constante responsabilidad con que se desempeñan, por la integridad y el alto desempeño que nos ha permitido llegar a este primer aniversario sin accidentes, con buenos índices y un equipo comprometido por hacer de Spence el mejor proyecto minero de BHP Billiton, de Chile y del mundo”, puntualizó Francisco Costabal.

Fuente/El Mercurio de Calama

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena