La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado «Continuidad Operacional y Modificación del Proyecto Minero Sagasca«, presentada por Haldeman Mining Company.
Con una inversión de US$63 millones, la iniciativa tiene como finalidad dar continuidad a la explotación y procesamiento de mineral para la producción de cátodos de cobre en la Faena Minera Sagasca, la cual actualmente se encuentra en paralización temporal. De esta manera, el proyecto seguirá haciendo uso de las instalaciones existentes y explotando minerales desde la Mina Subterránea Longacho, la cual fue aprobada mediante RCA N°61/2000.
En este contexto, la iniciativa considera continuar con la explotación de la mina subterránea Longacho por 16 años (fase de operación), a una tasa máxima de explotación de 111.000 t/mes.
Tras la extracción de mineral desde la mina subterránea Longacho, el proceso productivo contempla el beneficio de minerales mediante las etapas de chancado, y aglomeración, carguío de pilas y riego con ácido sulfúrico, seguido de recuperación de PLS (del inglés, Pregnant Leach Solution, o en español, “solución de licor madre, solución rica de lixiviación”.), extracción por solvente (SX) y electro-obtención (EW), para la producción de cátodos de cobre como producto final, todo esto haciendo uso de las instalaciones ya existentes. Sin embargo, se debe tener presente que se contemplan obras de adecuación y rehabilitación de las instalaciones para la continuidad del proceso y la explotación de la mina subterránea.
En el expediente ambiental se consigna que las modificaciones que el proyecto introduce respecto de la aprobación ambiental a la RCA N°61/2000, corresponden a la extensión de vida útil de la Faena Minera Sagasca y a la reapertura de las instalaciones necesarias para su ejecución.