Proyectil que impactará Cometa contiene cobre de Codelco

Jul 4, 2005

Inversión del proyecto es de US$ 400 mllones y es el mayor realizado por esa firma de ingeniería.

Tras años de espera, el cometa Tempel I recibirá en la madrugada de este lunes 4 de julio el impacto del proyectil Deep Impact, lanzado desde una nave de la NASA, el que está hecho con cobre de la división Salvador de Codelco-Chile.

Los científicos eligieron el metal rojo, entre otras razones, por su alta pureza (99,99%) y baja afinidad para reaccionar con otros elementos para formar compuestos. Es decir, cuando ocurra el gran impacto el cobre se evaporará totalmente y no interferirá durante las mediciones y análisis del cráter.

Se estima que la energía del impacto será mayor a la de una bomba atómica, generando un cráter en el cometa del tamaño de una cancha de fútbol, con una profundidad de siete pisos.

Tanto el proyectil como el vehículo de transporte llevarán adosadas sendas cámaras de televisión, las que estarán transmitiendo las imágenes a la Tierra.

El gerente corporativo de Desarrollo de Mercados de Codelco, Jürgen Leibbrandt, explica que esta misión tiene dos objetivos claros; el primero, es tener indicios de cómo estaba compuesto el Sistema Solar en sus orígenes; y el segundo, medir cuánto puede variar la trayectoria de un cometa con un impacto de envergadura.

“Sabemos que las grandes catástrofes de nuestro planeta han sido producto del impacto de proyectos extraños y es probable que ocurra nuevamente. Así, es muy útil poder medir hasta qué punto este impacto es capaz de modificar la trayectoria de un cometa”, explica.

Esta misión, que es dirigida por investigadores de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, y que tiene un costo de US$ 240 millones, comenzó a gestarse en 1999. Tras años de estudios e investigaciones, el 12 de enero de este año se lanzó el proyectil de 350 kilogramos compuesto de cobre de alta pureza proveniente de la división Salvador de Codelco, que impactará a una velocidad de 10 kilómetros y penetrará la superficie del cometa Tempel 1. Según los cálculos, se estima que la colisión genere un cráter del tamaño de una cancha de fútbol con unos 30 metros de profundidad, equivalente a un edificio de siete pisos.

Fuente/Codelco

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena