El presidente Ricardo Lagos dijo que espera que las grandes proveedoras mineras instalen sus fábricas en el país y exista una Bolsa de Metales, para que así este sector dé un nuevo salto. “Esperamos pronto que algunas de las grandes empresas proveedoras de bienes de capital para la gran minería se instalen en Antofagasta”, sostuvo el mandatario en una entrevista realizada por la agencia Reuters.
En este momento la industria de bienes de capital en el país es liderada por multinacionales, que abastecen a la minería local con productos importados desde otros países. “En Chile y en América Latina está más o menos el 60% de la demanda de bienes de capital en el mundo para el cobre y en consecuencia si la producción de estos bienes de capital tienen lugar en países del norte de Europa, es indudable que estaríamos mucho mejor si se hace desde aquí”, dijo Lagos.
La industria minera tiene en la actualidad proyectos por alrededor de US$ 20.000 millones para los próximos años, por ello y considerando que Chile tiene las mayores reservas de cobre del mundo planteó que “para nosotros (…) sería muy importante y significativo” la llegada de nuevas compañías proveedoras.
Asimismo, sostuvo que otro de los desafíos pendientes de la industria minera chilena es cómo avanzar en la creación de una nueva bolsa de metales, que podría dar mayor liquidez financiera y viabilidad a proyectos mineros, especialmente de mediana y pequeña envergadura.
“Me gustaría pensar que más adelante podría haber una bolsa de metales aquí, en Santiago o Antofagasta, para seguir con la tradición histórica”, dijo. Y recordó que en el siglo XIX hubo una bolsa de este tipo en Antofagasta.
El Jefe de Estado señaló también que en noviembre próximo se podría sellar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y China.
“Esperamos tener una ronda (de negociaciones) en octubre y alrededor de noviembre, antes o durante la Cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico), debiéramos suscribir el acuerdo con China de acceso a bienes y servicios”.
En la foto, el Presidente Lagos en la inauguración de la Oficina Regional de Reuters (Foto Presidencia).
Fuente / El Diario – Estrategia