La resolución de controversias dentro de la propuesta de Institucionalidad de Diálogo Territorial (IDT), fue uno de los temas abordados en el encuentro sostenido por el presidente de Alianza Valor Minero, Álvaro García, y el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.
En la ocasión, García presentó el proyecto en sus diferentes componentes, y particularmente respecto de la necesidad de contar con mediadores independientes y certificados que puedan apoyar el trabajo de resolución de controversias del sistema de diálogo.
[Abraham Chahuán, de Antamina, enfatizó que las mineras deben involucrarse más en lo social]
También se abordó el mecanismo por el cual el diálogo formará historia judicial si los procesos llegan a judicializarse, así como la estabilidad de los actores en el proceso de diálogo, destaca el comunicado de Valor Minero.
El presidente de Alianza Valor Minero manifestó a la autoridad el interés en cuanto a trabajar estos temas con el Poder Judicial, a lo cual Haroldo Brito accedió poniendo a disposición su equipo de profesionales.
Propuesta y objetivos
Cabe destacar que el proyecto IDT entregará próximamente al gobierno su propuesta de diseño de una institucionalidad que regule la relación entre las comunidades, las empresas y el Estado frente a los grandes proyectos de inversión en el país.
El objetivo de este diálogo es lograr acuerdos de beneficios compartidos, que permitan el desarrollo de los territorios donde se emplazan los proyectos.