Pequeños y medianos mineros debaten sobre su futuro

Abr 26, 2005

El encuentro será clausurado por el presidente de la Sonami, Alfredo Ovalle, quien hará pública una serie de propuestas del gremio para el desarrollo del sector de la pequeña y mediana minería.

Con el propósito de analizar los desafíos futuros del sector e institucionalizar acuerdos de largo plazo, que aseguren el desarrollo de la pequeña y mediana minería, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) realizará los días 26 y 27 de abril el seminario “Desarrollo de la Pequeña y Mediana Minería y el Rol de Enami”, en el Centro de Convenciones La Serena Club Resort.

El encuentro minero contará con las exposiciones de importantes ejecutivos y analistas de mercado del sector minero. Asimismo, asistirán representantes de las 38 asociaciones mineras del país, ejecutivos de la mediana y gran minería, autoridades regionales, parlamentarios y prensa especializada.

En la jornada inicial del encuentro, que será presidida por el máximo representante de la Sonami, Alfredo Ovalle, el consultor y ex ejecutivo de BHP y Codelco, Alfonso González, dictará una conferencia sobre el “Comportamiento y Proyecciones del Mercado del Cobre y el Oro”.

El miércoles 27 de abril, en tanto, se contemplan las exposiciones del vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce, y de la Sonami, Alberto Salas, quienes se referirán al tema “Desafíos para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Minería”. En la oportunidad, también expondrán los gerentes de Fomento y Comercial de Enami, Gustavo Gallo y Jorge Jorrat, respectivamente; el presidente de Pucobre, Fernando Harambillet, y la directora de la Sonami y productora de la III Región, Zulema Soto.

El seminario también considera la intervención de dos ejecutivos de la gran minería, quienes se referirán al tema “Experiencias de Cooperación e Integración entre la Pequeña, Mediana y Gran Empresa Minera”. Las ponencias estarán a cargo del gerente general de Minera Los Pelambres, Jorge Gómez Díaz, y del gerente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Jorge Zevallos. “En el escenario que presenta el sector, con un ciclo de buenos precios de los metales, un decreto de política de fomento y la modernización productiva de Enami, nos interesa mirar los desafíos de largo plazo que tiene la pequeña y mediana minería”, afirmó el presidente de la Sonami, Alfredo Ovalle. “Queremos ver cómo desarrollamos el futuro del sector, cuál será el rol que Enami tendrá en ello y cómo nuestra organización, que representa a toda la minería nacional, puede colaborar en ese escenario”, agregó.

El encuentro será clausurado por el presidente de la Sonami, Alfredo Ovalle, quien hará pública una serie de propuestas del gremio para el desarrollo del sector de la pequeña y mediana minería. “Existe coincidencia entre los diversos actores respecto a los desafíos que tiene la pequeña y mediana minería para asegurar su crecimiento, pero necesitamos, ahora, institucionalizar esas propuestas en acuerdos de largo plazo, porque no hay nada mejor para los agentes productivos que contar con reglas claras y estables”, precisó Ovalle.

Fuente/El Mostrador

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena