El oro alcanzó ayer su máximo valor en 17 años en Nueva York, prolongando un crecimiento que comenzó en julio de este año, luego de que los inversionistas tomaron posiciones para proveerse del metal frente a los altos precios de los consumidores y las fuertes alzas del petróleo.
El oro para entrega a diciembre subió 1,2% para cerrar la jornada en US$ 459,50 la onza en la división Comex de la Bolsa de Nueva York, valor más alto desde junio de 1988. El metal ha ganado 5,6% desde el 30 de agosto, logrando aumentos en 10 de las 11 sesiones pasadas. El valor contado cerró en US$ 449,30 la onza.
Otros factores que ayudaron en esta alza tienen que ver con las señales de que la inflación estadounidense está creciendo más rápido y la posibilidad de un desaceleramiento en la economía producto del desastre del huracán Katrina.
Los precios del consumidor han subido 3,9% en promedio anual comparando el aumento de 3,5% del año anterior, según datos del gobierno de Estados Unidos. Por su parte, los precios del petróleo han crecido casi 50% desde el año pasado, mientras que la gasolina lo ha hecho en 56%.
El precio del oro en yenes subió a su máximo desde agosto de 1991, los precios han subido 15% este año y 4,8% desde fines de agosto. Mientras que el oro en euros ha ganado 18% este año y 5,4% desde el último día de agosto. “Esto demuestra una creciente falta de respeto para todas las monedas. No puedes tener un mercado optimista en el oro, hasta que los precios no suban en todas las monedas, y eso es lo que estaría ocurriendo ahora”, señaló el economista Dennis Gartman a Bloomberg.
Fuente/El Diario